Tiramisú vegano con Matcha Bio

Ingredientes:

– Para la crema de “mascarpone” vegana:

  • 375 g de deliciosa alternativa vegana.
  • ¾ de taza de azúcar en polvo.
  • ½ taza de yogur de coco cremoso.
  • ¼ de taza de fécula de maíz.
  • 3 cucharadas de Aceite de Coco Bio de El Granero Integral.
  • ½ cucharadita de vainilla pura en polvo.
  • Opcional: 60 g de chocolate blanco vegano, fundido.

– Para “emborrachar” los bizcochos:

– Para decorar:

Elaboración

Para que la receta sea lo más parecida posible a la tradicional, podemos elaborar nuestros propios bizcochos de soletilla veganos sustituyendo la clara de huevo por aquafaba. Pero también podemos usar nuestra receta de bizcocho vegano favorita y cortarlo en porciones rectangulares que no sean muy gruesas.

Cómo elaborar la crema de “mascarpone” vegano: simplemente batimos con unas varillas eléctricas todos los ingredientes en un bol hasta obtener una mezcla cremosa y homogénea. Si vamos a usar el chocolate blanco lo incorporamos mezclando suavemente con una espátula hasta que quede bien integrado. Trasladamos nuestra crema al frigorífico mientras seguimos con el resto de la receta.

Para la mezcla de matcha diluimos el té en el agua caliente y añadimos las dos cucharadas de azúcar, mezclamos bien y vertemos en una fuente grande. Sumergimos los bizcochitos uno a uno y dejamos que se empapen bastante, con dejarlos unos cuantos segundos ya es suficiente; si los sumergimos durante mucho tiempo pueden terminar rompiéndose.

Colocamos los bizcochitos “emborrachados” de matcha en un molde o fuente cuadrada de 20 x 20 cm, hasta que toda la base quede cubierta.

A continuación vertemos una cantidad generosa de nuestra crema hasta que los bizcochitos queden bien cubiertos. Repetimos el proceso de colocar otra capa de bizcochitos (remojados previamente en la mezcla de matcha), cubrimos de nuevo con la crema y seguimos hasta terminar toda la crema del tiramisú (y que el molde quede casi cubierto). La última capa debe ser la de “mascarpone” vegano.

Dejamos reposar durante toda la noche en el frigorífico y por último decoramos con nata vegetal montada (opcional, aunque recomendado) y té matcha en polvo de El Granero Integral espolvoreado por encima.

Si sobra tiramisú debemos conservarlo en el frigorífico y consumirlo en un plazo máximo de dos días.

Receta y fotografías de Gemma @cinnamongirlbcn.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter