Sushi Vegano con Salsa de Tamari Bio

Ingredientes:

(para 14-16 hosomakis)

– Para rellenar el sushi:

  • Aguacate.
  • Mango.

Elaboración

Un paso muy importante a la hora de elaborar nuestro sushi es lavar muy bien el arroz para conseguir la textura ideal. Antes de cocerlo debemos enjuagarlo con agua fría hasta que el agua salga prácticamente limpia.

Cocemos el arroz con una pizca de sal siguiendo las instrucciones indicadas en el envase y dejamos escurrir. Con el arroz aun templado, agregamos vinagre de arroz poco a poco, removiendo con suavidad para que se impregne bien y con cuidado de no romper los granos de arroz. Dejamos enfriar completamente.

Para hacer los hosomakis veganos:

Los hosomakis son el tipo de sushi más común, son unos rollitos de arroz envueltos en alga Nori y con un único ingrediente como relleno.

Nos mojamos las manos en agua para manipular el arroz sin que se nos pegue demasiado a los dedos y colocamos la lámina de alga nori sobre la esterilla de sushi (la cara brillante del alga mirando hacia abajo). 

Añadimos una capa uniforme de arroz (de 1cm de grosor más o menos) sobre la lámina de alga Nori, dejando un borde para poder cerrarla. Colocamos en el centro el aguacate cortado en tiras (haremos lo mismo con el sushi relleno de mango) y vamos enrollando con la ayuda de la esterilla, presionando ligeramente a medida que vamos formando nuestro rollito. Para sellarlo mojamos el borde del alga con agua y dejamos reposar un poco antes de cortar.

Con la ayuda de un cuchillo muy afilado cortamos el sushi, limpiando la hoja del cuchillo cada vez que cortamos.

Servimos con la salsa de soja Tamari bio de El Granero Integral y, si nos gusta que tenga un toque dulce, podemos agregar al tamari una pizca de sirope de ágave bio de El Granero Integral y… ¡A disfrutar!

Receta y fotografías de Gemma @cinnamongirlbcn.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter