Tanto para aquellos de vosotros que acudisteis a nuestros Showcookings durante la feria y queréis recordar cómo preparar las ricas recetas que se explicaron, como para aquellos que no pudisteis asistir, aquí os dejamos todas las recetas. ¡Buen provecho!
- Alternativa vegana al queso
- Ajo Rosa
- Batido Recuperador
- Barritas energéticas
- Blinis de Trigo Sarraceno con Fresas
- Croquetas de Brócoli
- Ensalada de Patata y Tofu con Kéfir refrescante
- Ensalada de Verdes con Vinagreta de Semillas
- Hummus de Lentejas Rojas
Ingredientes:
- 2 tazas de patata cocida
- 1 taza de boniato cocido
- El zumo de medio limón
- Medio diente de ajo
- 1/3 taza de aceite de oliva virgen extra
- 1/2 taza de agua
- 1/3 taza de Supralimento Levadura Nutricional Bio de El Granero Integral
- 1/2 cucharada de Supralimento Cúrcuma con Pimienta Bio de El Granero Integral
- 1 pizca de sal marina
Preparación:
- Batir todos los ingredientes hasta obtener una textura cremosa. Servir caliente acompañado con nachos.
Autoras de la receta: Conchi Ponti (@redverde) y Johana Gutiérrez www.entreenate.es
Esta versión del clásico ajo blanco incorpora dos Superalimentos que lo enriquecen tanto en su sabor como en su valor nutricional. Se puede utilizar tanto como paté vegetal como salsa para acompañar diferentes platos.
Ingredientes:
1 taza de almendras crudas peladas
- 1 taza de miga de pan de masa madre
- Ajo al gusto
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- 3 cucharadas de vinagre de manzana de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1/2 taza de agua
- 1 cucharada de Supralimento Psyllium Bio de El Granero Integral
- 1 cucharada de Supralimento Inmunox Bio de El Granero Integral
- 1 cucharadita de sal marina
- 1 cucharada pimentón
Preparación:
- Batir todos los ingredientes hasta obtener una crema.
Autoras de la receta: Conchi Ponti (@redverde) y Johana Gutiérrez www.entreenate.es
Este batido recomendado para después del ejercicio nos ayuda a recuperar el nivel de glucógeno, nos aporta proteínas necesarias para reparar el daño muscular y además nos aporta antioxidantes para contribuir a una rápida recuperación.
Ingredientes:
1/2 taza de arándanos secos de cultivo ecológico de El Granero Integral, puestos en remojo al menos 2 horas antes
- 1 taza de fresas frescas
- 2 tazas de bebida de avena
- 1 cucharada de harina de avena de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1 cucharada de Supralimento Quinoa Instant Bio de El Granero Integral
- 1 cucharada de Supralimento Antiox Bio de El Granero Integral
Preparación:
- Batir todos los ingredientes hasta obtener una textura liquida y homogénea.
Autoras de la receta: Conchi Ponti (@redverde) y Johana Gutiérrez www.entreenate.es
Estas deliciosas barritas nos aportan gran cantidad de nutrientes imprescindibles para deportistas como hidratos de carbono, proteínas y minerales. Además están deliciosas y son facilísimas de hacer.
Ingredientes (para 6 barritas):
½ taza de copos de avena integral de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 10-12 dátiles de cultivo ecológico de El Granero Integral, previamente en remojo
- 2 cucharadas grandes de mantequilla de cacahuete
- 1 cucharada de Supralimento Proteína Deportistas Bio de El Granero Integral
- ½ taza de avellanas
- 3 cucharadas de Cacao con Maca de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 2 cucharadas de aceite de coco
- ½ taza de bebida vegetal
- Extracto de vainilla (opcional)
Preparación:
- Batir los copos de avena con los dátiles en remojo, disponer una base con esta mezcla, cubrir con mantequilla de cacahuete a la que le disolveremos 1 cucharada sopera colmada de Supralimento Proteína Deportistas Bio.
- Por otro lado, batir las avellanas con el cacao en polvo con maca, el aceite de coco, la leche vegetal y extracto de vainilla para crear una crema de avellanas con cacao que será la cobertura de la barrita. Poner esta última mezcla sobre la crema de cacahuete y refrigerar al menos 1 hora o congelarlas ya cortadas y disponer de ellas en momentos de mayor gasto energético.
Autoras de la receta: Conchi Ponti (@redverde) y Johana Gutiérrez www.entreenate.es
Ingredientes:
- 1 vaso de trigo sarraceno de cultivo ecológico de El Granero Integral
- Dos cucharada sopera de Supralimento Antiox Bio de El Granero Integral (una para la base y otra para la mermelada)
- ½ cucharadita de Supralimento Lax-Transit Bio de El Granero Integral
- 2 vasos de agua
- Una pizca de sal marina
- Aceite de oliva
- Fresas
Preparación:
- Lavar muy bien el trigo sarraceno y dejarlo a remojo. Transcurridas 12 horas lavarlo y triturarlo junto al doble de agua, y una pizca de sal marina. Tapar y dejar reposar la mezcla durante 20 minutos. Añadir los supralimentos.
- Untar una sartén sin teflón con aceite y verter un cucharón de la mezcla de trigo sarraceno. No manipular la crepe hasta que los bordes se despeguen solos, momento en el cual se podrá dar la vuelta, con mucho cuidado. Se deja cocinar por cada lado 2 minutos aproximadamente, a fuego medio. Se van haciendo una a una y se reservan en un plato hasta el momento de servir.
- La mezcla puede conservarse en un bote de vidrio en la nevera durante 2 días. El único requisito es dejarla fuera de la nevera hasta que se temple, antes de emplearla para hacer los blinis
- Par realizar la mermelada de fresas, cocinarlas a fuego lento para que se deshidrate su humedad y la pectina propia de la fresa gelifique la mermelada. Añadir una cucharadita de Supralimento Antiox Bio si se desea.
Autora de la receta: Mireia Anglada | www.mireianglada.com
Ingredientes:
2 brócolis
- 1 cebolla mediana
- ½ diente de ajo
- 3 cucharadas de harina de teff, amaranto o trigo sarraceno de cultivo ecológico de El Granero Integral
- ½ cucharadita de Supralimento Detox Bio de El Granero Integral
- 200 ml de bebida vegetal
- 2 cucharadas soperas de semillas de chía de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 20 gr aceite de oliva extra virgen
- Sal marina
- Pimienta
- Nuez moscada
- Para el rebozado:
- Harina de trigo sarraceno de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 2 huevos ecológicos o varias cucharadas de harina de garbanzo con un poco de agua
- Pan rallado sin gluten
- Aceite de oliva extra virgen
Preparación:
- Separamos el brócoli en ramitas y lo escaldamos entre 3 y 5 minutos en agua salada, y los enfriamos rápidamente en agua fría, para cortar la cocción y mantener así la clorofila y vitamina C al máximo. No mantenerlas demasiado rato en el agua, una vez frías, mejor reservarlas fuera del agua..
- Cortamos la cebolla y la sofreímos con un buen chorro de aceite unos 4 o 5 minutos. Añadimos el ajo trituramos y cocinamos unos segundos, importante que no coja color oscuro
- Añadimos el brócoli ya escaldado bien triturado junto con el superalimento DETOX, sofreímos unos minutos más.
- Añadimos la sal, la pimienta y la nuez moscada.
- Cuando la verdura esté bien sofrita le añadimos las 3 cucharadas soperas grandes de harina, sofreímos bien para que la harina no quede cruda, removiendo con cuidado de que no se queme.
- Ahora vamos añadiendo poco a poco la leche, removiendo con unas varillas para que se forme una crema, a medida que va espesando vamos añadiendo más leche. Rectificamos el sabor y añadimos más sal si es necesario. Añadimos la chía fuera del fuego
- Dejamos enfriar.
- Cuando tenemos la masa fría la podemos rebozar.
- Si no utilizamos huevo y queremos una opción vegana, en un bol mezclamos las tres cucharadas de harina de garbanzo y las mezclamos con agua hasta que nos quede una consistencia parecida al huevo
- Hacemos bolitas del tamaño deseado, pasamos primero por harina elegida o almidón sin gluten, luego por la mezcla de garbanzo y agua o huevo batido y finalmente por el pan rallado.
- Freímos en aceite muy caliente para que queden bien crujientes y no se deshagan. Aquí el aceite aconsejable SIEMPRE será de oliva extra virgen. Lo trabajaremos a 180ºC para conseguir una estructura dura por fuera y por dentro una cocción al vapor sin estropear el omega 3. También podemos acabarlas en el horno. Justo antes de cocinarlas, habremos calentado el horno a 180ºC y las pincelaremos con aceite de oliva.
Autora de la receta: Mireia Anglada | www.mireianglada.com
Ingredientes:
- 1 kg de patatas previamente hervidas con piel y enfriadas en nevera
- 400 g de tofu ahumado
- Rabanitos
- Vinagre de umeboshi o pasta umboshi
- Germinados al gusto
- Para la salsa:
- 200 gr de kéfir de cabra
- Ralladura de 1 limón
- Zumo de ½ limón
- 1 cucharadita de mostaza
- Cebollino al gusto
- De diente de ajo
- Sal marina
- Unas gotas de aceite de oliva aromatizado con Supralimento Cúrcuma y Pimienta Bio de El Granero Integral
Preparación:
- Pelar las patatas y trocearlas para preparar la ensalada.
- Escaldar los rabanitos en agua hirviendo previamente limpios y partidos por la mitad. Cocinarlos unos 20 segundos y dejar enfriar en un plato con vinagre de umeboshi. Se van enfriando a medida que chupan el vinagre. Verás como recuperan el color y a la vez se maceran. Es suficiente con dejarlos entre 5 y 10 minutos. Cuánto más tiempo máa sabor salado tendrán.
- Mezcla los ingredientes de la salsa y deja reposar en nevera hasta su utilización.
- A la hora de servir la ensalada, montar el plato con las patatas, el tofu ahumado y los rabanitos. Salsear con el kéfir aromatizado y servir con los germinados por encima.
Autora de la receta: Mireia Anglada | www.mireianglada.com
Ingredientes:
- 100 gr de judías verdes
- 100 gr de tomatitos cherry
- 1 brócoli
- Semillas de girasol de cultivo ecológico de El Granero Integral
- Semillas de Calabaza de cultivo ecológico de El Granero Integral
- Zanahorias escaldada
- Frutos rojos variados
- Vinagreta
- Vinagre de manzana de cultivo ecológico de El Granero Integral
- Aceite de oliva
- Una pizca de mostaza de cultivo ecológico de El Granero Integral
- ½ cucharadita de salsa de soja de cultivo ecológico de El Granero Integral
- Sal marina
- 1 cucharada sopera de Supralimento Belleza Bio de El Granero Integral
- ½ cucharadita de Supralimento Cúrcuma y Pimienta Bio de El Granero Integral
Preparación:
- Hervir las verduras al punto.
- Prepara la vinagreta y salsear justo antes de servir.
Autora de la receta: Mireia Anglada | www.mireianglada.com
Ingredientes:
75 g de lentejas rojas de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1 trozo de alga kombu de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1/2 cucharada sopera de tahini (pasta de sésamo)
- 1/2 cucharada de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de Supralimento Maca Bio de El Granero Integral
- 1/2 cucharada de kéfir de cabra
- 1/4 limón (en zumo)
- 1/2 cucharadita de comino
- 1/2 cucharadita de cilantro
- 1 pizca de sal marina
- 1 pizca de pimentón de la vera
Preparación:
- Primero coceremos las lentejas unos 15-20 min en agua a fuego lento. Aunque sí que es cierto que la lenteja roja viene sin piel, las coceremos con un trocito de alga Kombu que hace que las legumbres sean más digestivas. Una vez cocida la lenteja, la escurrimos y la trituramos con el zumo de limón y el Supralimento Maca Bio. A continuación mezclamos el resto de ingredientes a excepción del pimentón de la que lo pondremos justo al final para dar color junto con unas gotas de aceite de oliva.
Autora de la receta: Mireia Anglada | www.mireianglada.com
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.