Receta: Turrones Caseros de Navidad

Aunque pueda parecer que elaborar turrones en casa es algo muy complicado y que nos puede llevar mucho tiempo en realidad es bastante fácil si tenemos los ingredientes adecuados y una buena receta de base.

17dic_saborear_turronescaseros_foto1Estos turrones de chocolate son una auténtica delicia y se hacen en un ratito, lo único que necesitaremos es un poco de paciencia a la hora de esperar a que se endurezcan…¡pero es que el aroma a chocolate derretido y almendras tostadas es irresistible! He de confesar que mientras estaba cocinando me comí unas cuantas almendras y también un puñadito de arroz inflado con sirope de agave y coco, como siempre de El Granero Integral.

El turrón blando de almendras es tan tierno que seguramente desaparecerá en un abrir y cerrar de ojos en cuanto lo sirváis a vuestros invitados durante estos días navideños. Por cierto, si no seguís una dieta vegana estricta podéis sustituir la melaza por miel o combinar ambas para darle un toque diferente.

Como veréis es muy fácil hacer turrones 100% veganos y tan buenos que nada tienen que envidiar a los que encontramos en las tiendas. Una pequeña idea: envueltos de forma original son un detalle muy bonito para regalar.

Para estas recetas utilicé un molde rectangular de silicona especial para turrones de 20 cm x 10 cm.

TURRÓN BLANDO DE ALMENDRA CASERO

Ingredientes:

Preparación:

Unos 10 minutos antes de empezar con la receta precalentamos el horno (calor arriba y abajo) a 200 ºC. Forramos una bandeja con papel sulfurizado y distribuimos bien las almendras para que no queden unas encima de otras.

17dic_saborear_turronescaseros_foto2Tostamos las almendras durante 5 minutos aproximadamente, echándoles una ojeada unas cuantas veces ya que pueden quemarse con facilidad. Esperamos unos minutos a que se enfríen un poco y las pelamos; si alguna se resiste no importa, yo las añado igualmente ya que la piel de la almendra aporta un sabor a tostado más intenso. Lo importante es que la mayoría de ellas estén peladas y, sobretodo, volvemos a pesarlas hasta obtener 300 gramos, que son los gramos totales de almendras que vamos a utilizar para este turrón. Siempre añado unos 50 gramos extra porque al pelarlas el peso se ve reducido.

Colocamos todos los ingredientes dentro del vaso de nuestra trituradora o procesador de alimentos y trituramos muy bien hasta obtener una pasta no muy compacta, que tenga aspecto de arena húmeda.

Engrasamos el molde ligeramente con aceite y procedemos a rellenarlo con la pasta de lo que será nuestro turrón; presionamos con los dedos y aplanamos bien para que quede compacto y liso, insistiendo siempre en las esquinas del molde.

Introducimos en el frigorífico (preferiblemente durante toda la noche o un mínimo de cuatro horas) para que el turrón se endurezca y se asiente.

Antes de cortarlo en porciones es aconsejable dejarlo a temperatura ambiente unos pocos minutos.

Conservar en la nevera para que el aceite natural que contienen las almendras no se desprenda en exceso.

TURRONES DE CHOCOLATE

Ingredientes:

  • 225 g de chocolate negro al 70%
  • 40 g de manteca de cacao (o aceite de coco)

Para elaborar las distintas variaciones de turrones de chocolate, a los ingredientes de la receta base añadiremos:

17dic_saborear_turronescaseros_foto3Para el turrón de chocolate y arroz inflado:

Para el turrón de chocolate con mix de hinchados:

Para el turrón de chocolate con mix de frutos secos:

  • 90 g de nuestra mezcla favorita de frutos secos (nueces, pistachos, avellanas, etc.)
  • Un puñadito de pasas sultanas de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 2 rodajas de naranja confitada, cortada en trozos pequeños
  • 1 gota de aceite esencial de naranja de cultivo ecológico de El Granero Integral

Para el turrón de chocolate y almendras:

  • 100 g de almendras de cultivo ecológico de El Granero Integral

Preparación:

Fundir la manteca de cacao al baño maría, seguidamente añadir el chocolate negro troceado y remover lentamente hasta que queden bien mezclados, el chocolate tendrá un aspecto muy brillante y homogéneo. Apartamos del fuego.

Para el de arroz hinchado con coco y sirope de agave:

Añadimos el arroz hinchado al chocolate fundido, removemos bien para que el arroz se impregne por completo y vertemos esta mezcla en nuestro molde de turrón. Dejamos enfriar un poco a temperatura ambiente y guardamos en la nevera para que endurezca completamente.

Para el de avena y quinoa:

Repetimos el mismo proceso anterior. Fundimos la manteca de cacao y el chocolate y añadimos los cereales hinchados.

Para el de frutos secos:

Vertemos la mezcla fundida de manteca y chocolate en el molde y añadimos después el mix de frutos secos. Con el reverso de una cuchara grande de madera aplanamos con cuidado para que los frutos secos queden bien distribuidos. Dejamos enfriar a temperatura ambiente durante unos cuantos minutos y lo trasladamos al frigorífico para que se endurezca del todo.

Para el de almendras tostadas:

17dic_saborear_turronescaseros_foto4Tostamos las almendras en una sartén engrasada con un chorrito de aceite de coco. Removemos continuamente con una cuchara de madera para que se tuesten bien por ambos lados y no se quemen. Mientras las almendras se van enfriando fundimos la manteca de cacao y el chocolate negro como hemos hecho las otras veces.

Vertemos la mitad del chocolate dentro del molde, añadimos las almendras tostadas y terminamos cubriendo con el resto del chocolate, procurando que las almendras queden bien cubiertas. Como siempre, dejamos enfriar a temperatura ambiente antes de introducir en la nevera para que solidifique.

Cuando nuestros turrones estén totalmente duros los podemos desmoldar, envolver con film transparente y conservar refrigerados dentro de un envase hermético para preservarlos de olores fuertes.

 

Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter