Ingredientes:
- 110 g de almendras de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 110 g de pistachos
- 220 g de miel de azahar de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1 cucharada sopera de fructosa de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 2 claras de huevo
- 1 puñado de mango deshidratado
- Obleas (opcional)
Preparación:
Precalentamos el horno a 180º e introducimos las almendras y los pistachos en una bandeja (los pistachos han de ser sin sal, si sólo los encuentras salados los puedes enjuagar bien y en el horno terminarán de secarse).Tostamos nuestros frutos secos 10-15 minutos y los dejamos enfriar. Una vez fríos troceamos las almendras.
En un bol grande vertemos la miel y lo ponemos al baño maría a una temperatura suave, con una cuchara de madera la vamos moviendo hasta que se derrita.
Separamos las claras de las yemas (los huevos deben estar a temperatura ambiente) y montamos las claras con la varilla de la batidora, cuando empiecen a estar espumosas añadimos una cucharada de fructosa (esto nos permite que monten mejor). Si fuera azúcar se utilizaría una cucharada por cada huevo pero la fructosa endulza más.
Una vez montadas las claras las vamos a añadir al recipiente en el que está la miel y removemos con cuidado hasta que se mezcle completamente. Seguimos removiendo la mezcla lenta y constantemente durante 40-45 minutos. Para comprobar que todo va bien, una vez transcurrido este tiempo, en un vaso de agua echamos una gotita de la mezcla y debe quedar solidificada y no disolverse.
Añadimos los frutos secos y el mango deshidratado (puedes utilizar cerezas, arándanos, papaya, etc.) y continuamos cocinando y removiendo durante otros 30 minutos.
En un molde vertemos nuestra mezcla (si es de silicona no necesitarás papel vegetal) , presionamos bien y dejamos enfriar durante unas horas en el congelador. Es un turrón que no termina de quedarse duro, lo ideal es sacarlo del molde y envolverlo en papel film para conservarlo y además de esta manera facilita mucho el corte.
Una vez listo puedes cortar el turrón en láminas. Lo puedes consumir directamente o puedes colocarlo entre 2 capas de oblea.
Puedo aseguraros que jamás he comido un turrón tan delicioso como este, las obleas son ideales para acompañarlo porque es un turrón de consistencia melosa y lo complementa de maravilla.
Hay que conservarlo en el congelador porque en la nevera queda demasiado blando y sin embargo al estar en el congelador según lo sacas se puede consumir perfectamente.
¡Felices Fiestas!
Autora de la receta: Patricia Santos | Blogger de cocina | wwww.deliciosamentesano.com
@deliciosamentesano en Instagram
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.