Receta: Tartaletas de Teff

En esta receta vamos a emplear la harina de un cereal aún poco conocido, pero muy interesante. Se trata de la harina de teff integral. El teff, originario de Etiopía, es un cereal sin gluten, de alto poder saciante, muy digestivo y que en el intestino se comporta como un prebiótico, estimilando la flora beneficiosa. Además, aporta interesantes minerales como el Calcio y el Magnesio, así como Lisina, importante para la metabolización del Calcio.

15oct_tartaletas_teff_foto1Ingredientes:

Para la base de las tartaletas:

  • 120 g de harina de teff  integral de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 120 g de harina de almendras (almendras trituradas)
  • 5 g de sal marina ecológica de El Granero Integral
  • Pimienta negra recién molida al gusto
  • 10 g de semillas de sésamo de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 80 ml de ghee (mantequilla clarificada) o aceite de oliva virgen extra
  • 60 ml de agua mineral (si está fría mucho mejor), preferiblemente con gas

Para el relleno:

  • 300 g de espinacas frescas ya limpias más 50 g para decorar
  • 1 diente de ajo cortado fino
  • 2 cebollas cortadas bien finas
  • 30 g de anacardos remojados toda la noche
  • Bebida de arroz para triturar los anacardos
  • 150 ml de crema arroz
  • 20 ml de aceite de oliva
  • Sal marina ecológica de El Granero Integral
  • Un poco de curry o nuez moscada

Preparación:

15oct_tartaletas_teff_foto2Precalentar el horno a 200° C.

Mezclar los secos, o sea, la harina de teff integral,  la harina de almendras, las semillas de sésamo, la sal, la pimienta y las especias.

A parte, mezclar el ghee o el aceite de oliva con  el agua mineral con gas, batir vigorosamente durante al menos 1 minuto hasta que la mezcla parezca cremosa y ligeramente espumosa.

Verter esta mezcla sobre la mezcla de harinas y especias y revolver con un tenedor para mezclar hasta que no quede harina seca (si la mezcla resulta demasiado seca,  se pueden añadir una o dos cucharadas más de agua mineral con gas, pero sólo si se es necesario).

Puede que la masa quede un tanto quebradiza, como arenosa, trabajarla hasta que quede homogénea intentando no añadir mucha agua de más, ya que si no, después al hornearla se rompería. Es preferible que quede un poco arenosa que no demasiado húmeda

Una vez bien mezclada, la ponemos en los moldes elegidos apretando la masa con los dedos y adaptándola al molde. Y la hornearemos entre 8 y 12 minutos dependiendo del horno. Una vez cocidas dejar enfriar completamente.

Para el relleno:

Triturar los anacardos con un poco de leche de arroz hasta obtener una textura muy densa y cremosa.

15oct_tartaletas_teff_foto3Para saltear las espinacas poner aceite y ajo en frio en una sartén. Cuando empiece a calentar incorporar la cebolla y dejarla hasta que esté translucida. A continuación incorporar los 300 gr de espinacas cortadas bien finas unos minutos. Procurar no cocinarlas demasiado para que no pierdan color y así mantengan mejor la clorofila.

Añadir la crema arroz y dejar cocinar un minuto junto con el curri, la sal, la crema de anacardos y la pimienta. Dejar enfriar.

Rellenar las tartaletas y decorar con las espinacas frescas que hemos reservado cortadas finas para dar volumen.

Si queremos que las tartaletas no se remojen muy rápidamente con el relleno, las podemos pintar con ghee y dejarlas en la nevera antes de rellenar. La capa de grasa evitará que la humedad entre en la masa y así se mantendrá crujiente.

Autora de la receta: Mireia Anglada | Chef de alta gastronomía y experta en nutrición | www.mireiaanglada.com

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter