Receta: Pan de Especias

El “pain d’ épices”, que se traduce literalmente como “pan de especias”, es un pan dulce originario del norte de Francia muy popular. Aunque se le llama pan, su textura es más bien la de un bizcocho, muy aromático y con muchos matices gracias a la combinación de distintas especias. La receta más clásica suele llevar una mezcla de cuatro especias (normalmente canela, clavo, jengibre y nuez moscada), aunque a mí siempre me ha gustado añadirle unas cuantas más para conseguir un sabor más complejo que sorprenda en cada bocado.

19ene_saborear_panespecias_FOTO1Es increíble el aroma que se desprende cuando está dentro del horno y lo bueno que está sin ser excesivamente dulce, cosa que lo hace perfecto para combinar con mermeladas o mantequillas de frutos secos. A mí personalmente me encanta al natural, acompañado de una taza calentita de matcha latte (té matcha con leche) para empezar el día con muy buen sabor de boca.

Los dulces muy especiados son perfectos para el frío de esta época del año y esta receta que os propongo hoy es una buena idea para merendar o desayunar.

Es muy fácil de hacer, se mezcla todo a mano y los ingredientes son sencillos. Además, podéis jugar con la combinación de especias que más os gusten y también sustituyendo parte de la harina de trigo por harina de centeno o hacer una versión libre de gluten.

Ingredientes:

  • 19ene_saborear_panespecias_FOTO2150 g de harina de trigo de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 100 g de harina de trigo integral de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 150 ml de bebida de soja (o vuestra bebida vegetal preferida: avena, arroz, almendra, coco, etc.)
  • 70 g de sirope de agave de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 30 g de melaza de caña de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 85 ml de aceite de oliva suave
  • 16 g de levadura química
  • Una pizca de sal marina fina ecológica del Parque Natural del Delta del Ebro de El Granero Integral
  • 30 g de higos secos de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 30 g de orejones de albaricoque de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 19ene_saborear_panespecias_FOTO320 g de dátiles sin hueso de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 80 g de nueces
  • 4 cucharaditas de mezcla para pan de especias.

Para realizar la mezcla de especias necesitaremos:

  • 1 cucharadita de jengibre de cultivo ecológico de El Granero Integral
  • 1 cucharadita de canela molida
  • ¾ de cucharadita de anís en grano o anís estrellado (molido)
  • ½ cucharadita de pimienta de Jamaica molida
  • ½ cucharadita de cardamomo molido
  • ¼ de cucharadita de nuez moscada molida

Preparación:

Preparamos la mezcla de especias moliendo las especias que tengamos en grano y mezclándolas todas muy bien en un cuenco pequeño. Tanto para la pimienta de Jamaica como el cardamomo recomiendo comprarlos en grano y molerlos justo antes de cocinar para que el aroma que aporten a la receta sea lo más fresco posible.

19ene_saborear_panespecias_FOTO4Precalentamos el horno a 170 ºC (calor abajo).

Engrasamos ligeramente y forramos con papel sulfurizado un molde rectangular de plum cake de 20 x 10 cm.

Troceamos en porciones bastante pequeñas los higos, orejones y dátiles; picamos también las nueces y reservamos todos los tropezones.

En un bol mediano mezclamos bien, batiendo con unas varillas de mano, la leche, sirope de agave, melaza y aceite.

En otro bol grande tamizamos juntas las harinas y añadimos la levadura, la sal y nuestra mezcla de especias, mezclamos bien.

Incorporamos la mezcla de ingredientes húmedos al bol de ingredientes secos, mezclamos bien con la ayuda de una espátula de silicona hasta que todo quede bien incorporado y no queden grumos de harina.

19ene_saborear_panespecias_FOTO5Finalmente agregamos los tropezones (higos, orejones, dátiles y nueces) con movimientos envolventes y lentos.

Vertemos la masa en nuestro molde y horneamos durante unos 45 minutos aproximadamente, hasta que un palillo de madera insertado en el centro del bizcocho salga limpio.

Dejamos enfriar dentro del molde sobre una rejilla y desmoldamos por completo cuando esté tibio.

Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter