Para quienes no conozcan este plato, la coca de trampó es una especie de empanada abierta típica de Mallorca, con aspecto de pizza rectangular. El trampó es una ensalada a base de cebolla, tomate y pimiento aliñada con aceite de oliva y un poco de pimentón. Se le suele quitar el jugo resultante para que la masa no se humedezca de más pero en mi caso no lo hice porque preferí dejar la coca un rato más en el horno, evaporando esa humedad y así aprovechar todo su sabor
La masa de la receta típica se hace con harina de trigo refinada y manteca de cerdo pero en esta receta vamos a aportar por unas variaciones saludables, sustituyendo la harina refinada por harina de espelta integral y la manteca de cerdo por aceite de oliva virgen extra. Quedará igualmente crujiente y con todo el sabor.
Ingredientes:
Para la masa:
- 300 g de harina de espelta integral de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 200 ml de agua del tiempo
- 100 ml de aceite de oliva
- Sal marina ecológica al gusto
Para el trampó:
- 2 tomates maduros
- 2 cebollas
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- Unas gotas de zumo de limón
- Pizca de pimentón dulce
- Pizca de comino en polvo
- Pizca de pimienta negra
- Sal marina ecológica al gusto
Preparación:
Empezamos con la masa para que repose mientras preparamos el trampó.
En un bol amplio echamos el agua y el aceite con la sal. Mezclamos con una cuchara de madera. Vamos añadiendo la harina y mezclando poco a poco. Se amalgama muy bien sin hacer grumos, en unos minutos tendremos la masa lista. Dejamos que repose tapada con un plato del revés para que no seque la superficie.
En otro recipiente echamos las hortalizas cortadas en cuadraditos de aproximadamente un centímetro cuadrado. Salamos y aliñamos con el aceite, sal, limón y especias. Removemos bien y dejamos que suelte jugo mientras estiramos la masa.
Precalentamos el horno a 200º C con calor arriba y abajo.
En la bandeja del horno, sobre papel de hornear, ponemos la bola de masa y con las manos la vamos estirando hasta que cubra la superficie en forma rectangular. Una vez que esté bien repartida echamos la ensalada encima, que cubra por igual la superficie. El jugo también lo verteremos para que la masa absorba su sabor.
Metemos en el horno a una altura media y dejamos que se cocine a 200º C durante una hora aproximadamente. Como esto depende más bien del tipo de horno veréis que está lista cuando por abajo esté tostada y por encima las verduras ya asadas.
Sacamos y dejamos enfriar tal cual en la misma bandeja, no es necesario dejarla sobre una rejilla. Una vez fría ya podemos cortar las raciones.
Si os sobra algo, de un día para otro la masa queda algo menos crujiente pero está muy rica de todas formas.
Autora de la receta: Vanesa Delgado, Blogger de Cocina Vegana
Blog www.mostazaymedia.blogspot.com.es/ | @vanevanvan en Instagram
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.