Receta: Batido energético de espinacas y kale

Los batidos verdes (más conocidos por ‘greensmoothies’) son una forma ideal de incrementar nuestro consumo de verduras y frutas a diario. Aunque muchos piensen que una bebida con espinacas no puede ser sabrosa se equivocan, incluso aquellos que no se hayan atrevido con este tipo de recetas se sorprenderán.

15mar_saborear_batidokale_foto1Este batido está repleto de energía, proteínas, fibra y muchos nutrientes gracias a la combinación de dos vegetales muy beneficiosos y con una larga lista de beneficios: las espinacas y la col rizada o ‘kale’ en inglés, una palabra que últimamente escuchamos mucho. Para saber más sobre este tipo de col os invito a que conozcáis las 10 razones para considerar el kale como un supralimento en este artículo.

El plátano nos aporta también una buena dosis de potasio, fibra y además nos ayuda a tener un corazón más saludable…sin olvidar que le da un sabor dulce y una textura cremosa a cualquier batido.

15mar_saborear_batidokale_foto2También me gusta añadir un puñadito de almendras crudas de cultivo ecológico de El Granero Integral porque es uno de los frutos secos más bajos en calorías, son ricas en ácidos grasos esenciales y muy buenas para la piel y el cabello.

Ingredientes:

Preparación:

Pelamos y troceamos el plátano; troceamos también los dátiles.

Lavamos bien las espinacas y las escurrimos.

Introducimos todos los ingredientes dentro de la jarra de nuestra licuadora (empezando por el agua) y trituramos muy bien hasta que no queden grumos.

15mar_saborear_batidokale_foto4Si queremos que nos quede fresquito lo único que tenemos que hacer es utilizar agua fría, pero recomiendo que siempre sea embotellada o filtrada. También podemos sustituir el agua mineral por agua de coco o nuestra leche vegetal preferida.

El tahini es una crema untable elaborada únicamente con semillas de sésamo. En cuanto a las mantequillas de frutos secos, recomiendo comprar siempre la variedad 100 % natural, sin endulzantes ni aceites añadidos. Si no os gusta el sabor del tahini podéis añadir la misma cantidad de mantequilla de cacahuete o almendra.

 

Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter