Los 7 Desayunos Ideales para Llevar al Trabajo. (Incluye tabla para tu nevera)

El desayuno es el rompecabezas de todas las mañanas. Los expertos coinciden en que es la comida más importante del día y que debe contener hidratos de carbono (en forma de cereales integrales), fruta, calcio y proteínas. Pero la mayoría de nosotros no tenemos tiempo ni ganas de tomar (¡y mucho menos de preparar!) un desayuno tan elaborado a horas tan tempranas de la mañana.

Así que en El Granero Integral nos ponemos manos a la obra para proponeros ideas de desayunos completos pero que podáis elaborar el día anterior e incluso, llevar al trabajo para tomar a media mañana.

Hoy os proponemos 7 desayunos, uno para cada día de la semana, llenos de nutrientes, energía y riquísimos, tomando como base el yogur (que por supuesto, puede ser de leche pero también de soja).

Estos desayunos están pensados para preparar la noche anterior y guardarlos en un tarro de cristal con tapa en la nevera, para poder llevártelos al día siguiente al trabajo, aunque si lo prefieres, también puedes tomarlos en casa. La idea de prepararlos la noche anterior es que así los copos de cereales que vamos a emplear en las recetas se rehidraten con el yogur y estén blanditos al día siguiente.

Lo ideal sería que la fruta se troceara en el momento de tomar el desayuno, para evitar que se pierdan algunas de sus propiedades, pero también puedes sustituir la fruta fresca por frutas desecadas o compotas caseras si quieres evitar esta pérdida.

Como ves, hemos ido cambiando cada día los cereales y las frutas para obtener variedad y así aprovechar las distintas propiedades de cada uno de ellos.

Os plantearemos también las opciones vegana, sin gluten y para intolerantes al huevo y la leche de cada una de ellas. Además, al final podréis descargaros un cuadrante en pdf para pegar en tu nevera y hacer tu “semana de desayunos a base de copos de cereales”. ¡Vamos allá!

LUNES: YOGUR CON COPOS DE MAÍZ Y FRESASfresas_semillas_calabaza (1)

Colocar en un bote de cristal con tapa (si lo vamos a preparar para llevar) o en un cuenco, una capa de copos de maíz. Trocear 4 ó 5 fresas y mezclarlas con un yogur natural. Si te gusta más dulce, puedes endulzar el yogur con sirope de agave o stevia. Vierte la mezcla de yogur sobre los copos de maíz y, finalmente, añade por encima unas semillas de calabaza trituradas.

Si quieres la opción vegana (sin huevo ni leche) de este desayuno, basta con emplear yogur de soja. Puedes aumentar la cantidad de calcio de este desayuno añadiendo también unas semillas de sésamo machacadas por encima.

MARTES: YOGUR CON COPOS DE ARROZ Y PLÁTANOarroz_platano1

En un bote de cristal con tapa (si vas a llevarte el desayuno al trabajo) o en un tazón (si vas a consumirlo en casa), pon una capa de rodajas de plátano (guarda un par de rodajas para adornar). Mezcla un yogur natural con 5 cucharadas de copos de arroz y el resto del plátano troceado muy pequeño. Si quieres endulzar más esta mezcla, añade un poco de sirope de agave o stevia. Añade la mezcla del yogur al bote de cristal. Finalmente, adorna con las rodajas de plátano que reservarse. Guárdalo en el frigorífico toda la noche y consúmelo al día siguiente.

Si quieres la opción vegana (sin huevo ni leche) de este desayuno, basta con emplear yogur de soja. Puedes aumentar la cantidad de calcio de este desayuno añadiendo también unas semillas de sésamo machacadas por encima.

MIÉRCOLES: YOGUR CON COPOS DE TRIGO SARRACENO Y KIWItrigosarraceno_kiwi11

En un bote de cristal, coloca una primera capa de copos de trigo sarraceno. Añade encima de ellos la mitad de un yogur natural (endulzado con sirope de agave o stevia). Pon otra capa de copos de trigo sarraceno y, encima, la otra mitad del yogur. Finalmente, coloca un kiwi troceado pequeño. Puedes añadir grosellas negras: no sólo quedará muy apetecible, sino que enriquecerás este desayuno en antioxidantes. Cierra el bote de cristal y guárdalo en la nevera para tomar de desayuno al día siguiente o llevarlo al trabajo para desayunar allí.

Si quieres la opción vegana (sin huevo ni leche) de este desayuno, basta con emplear yogur de soja. Puedes aumentar la cantidad de calcio de este desayuno añadiendo también unas semillas de sésamo machacadas por encima.banner_trigo_sarraceno (1)

JUEVES: YOGUR CON COPOS DE AVENA Y MANZANA

avena_manzana11

Pica 3/4 de manzana en trozos muy pequeñitos y colócalos en un bol. Añade un yogur natural (endulzado, si quieres, con sirope de agave o stevia) y 3 ó 4 cucharadas soperas de copos suaves de avena integral. Mézclalo bien y coloca la mezcla en un bote de cristal. Con el cuarto de manzana que hemos reservado, hacemos gajos finos para colocar por encima. Cierra el tarro de cristal y guárdalo en la nevera para el día siguiente.banner_coposavena (1)

VIERNES: YOGUR CON COPOS DE CEBADA Y QUINOA Y MERMELADA DE FRESA Y CHÍAcebada_quinoa_mermelada1

Este desayuno parece muy laborioso de hacer, pero os aseguramos que no. Primero, prepara una mermelada express de semillas de chía. Para ello, necesitarás medio vaso del zumo de fruta que más te guste y 3 cucharadas soperas de semillas de chía. Deja reposar las semillas de chía dentro del zumo durante 1 hora y se habrá formado una mermelada que podrás usar no sólo en este desayuno, sino en tostadas o cualquier postre.

Una vez que tengamos preparada la mermelada, cogemos un tarro de cristal y colocamos una capa de mermelada en el fondo. Encima añadimos 1/3 de yogur (puedes endulzarlo con sirope de agave o stevia, pero en este caso, seguramente la mermelada sea suficiente para obtener un sabor dulce). Sobre el yogur añadimos una capa fina de copos de cebada y otra de copos de quinoa. Colocamos otra capa de mermelada, el segundo tercio del yogur, otra capa fina de copos de cebada y otra de copos de quinoa. Terminamos añadiendo encima de todo el último tercio del yogur. Podemos adornar con frutas a nuestro gusto. En este caso hemos usado fresas y grosellas negras, ya que la mermelada era de fresa y estas frutas combinan muy bien. También puedes espolvorear con un poco de cacao puro en polvo. Cierra el tarro y guárdalo en la nevera, para tomarlo a la mañana siguiente o tenerlo listo para llevarlo al trabajo.

Si quieres la opción vegana (sin huevo ni leche) de este desayuno, basta con emplear yogur de soja. Puedes aumentar la cantidad de calcio de este desayuno añadiendo también unas semillas de sésamo machacadas por encima.

Para la opción sin gluten de este desayuno, sustituye los copos de cebada por copos de un cereal sin gluten, como tefftrigo sarracenoamarantomaíz o arroz.banner_semilas (1)

SÁBADO: YOGUR CON COPOS DE 5 CEREALES Y MELOCOTÓN5_cerales_melocoton11

Corta en trocitos muy pequeños 3/4 partes del melocotón y mézclalo con un yogur natural (puedes endulzarlo con sirope de agave o stevia). Coloca la mezcla en un tarro de cristal y añade por encima una capa de nuestra mezcla de copos de 5 cereales. Haz rodajas muy finas con el cuarto de melocotón que hemos reservado y colócalo por encima para adornar. Cierra el tarro y guárdalo en la nevera, para tomarlo a la mañana siguiente o tenerlo listo para llevarlo al trabajo.

Si quieres la opción vegana (sin huevo ni leche) de este desayuno, basta con emplear yogur de soja. Puedes aumentar la cantidad de calcio de este desayuno añadiendo también unas semillas de sésamo machacadas por encima.

Para la opción sin gluten de este desayuno, sustituye la mezcla de 5 cereales por una mezcla de cereales sin gluten como tefftrigo sarracenoquinoaamarantomaíz y arroz.

DOMINGO: YOGUR CON COPOS DE ESPELTA Y CEREZAScopos_espelta_cereza1

Dejamos la opción más golosa para disfrutarla el domingo. Para elaborar este desayuno coloca en un vaso la mitad de un yogur natural. Sobre él, añade una capa de cerezas deshuesadas. Rocía las cerezas con una capa de sirope de agave sabor fresa. Añade sobre el sirope, una capa de copos de espelta. Repite la operación añadiendo el resto del yogur, otra capa de cerezas deshuesadas y sirope de agave sabor fresa. Finalmente, pon unos copos de espelta encima para adornar.

Si quieres la opción vegana (sin huevo ni leche) de este desayuno, basta con emplear yogur de soja. Puedes aumentar la cantidad de calcio de este desayuno añadiendo también unas semillas de sésamo machacadas por encima.

Para la opción sin gluten de este desayuno, sustituye los copos de espelta por copos de un cereal sin gluten, como tefftrigo sarracenoquinoaamarantomaíz o arroz.banner_desayunos (1)

Para descargarte el pdf en alta calidad con la tabla que ves a continuación sólo tienes que pulsar sobre la imagen. Se abrirá el pdf en alta calidad en una pestaña nueva para que puedas guardarla en tu dispositivo. Después puedes imprimirla, recortarla y pegarla en la nevera para tenerla a mano. También puedes guardarla en tu biblioteca de iPad, iPhone o smartphone y así evitar el gasto de papel.desayunos_yogur.indd

La información contenida en este artículo tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter