


Este guiso que combina una legumbre con un cereal, nos ofrece la oportunidad de obtener proteínas vegetales de alto valor biológico ya que combinando ambos, obtendremos todos los aminoácidos esenciales. La espelta es una variedad de trigo, pero más antiguo, por lo que no ha sufrido tantas variaciones genéticas como éste y, por tanto, suele provocar menos intolerancias alimentarias. Si además, añadimos los nutrientes de las semillas de amapola, tendremos un plato rico en ácidos grasos Omega 3 y otros valiosos nutrientes que puedes ver haciendo click aquí.
Ingredientes:
- 150 g de lentejas dupuy de cultivo ecológico de El Granero Integral, dejadas en remojo durante una noche
- 100 g de espelta en grano de cultivo ecológico de El Granero Integral, dejada en reojo durante una noche
- ½ cucharadita de postre de Supralimento Cúrcuma con Pimienta Bio de El Granero Integral
- 1 cucharada sopera de semillas de amapola de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1,3 L de agua
- 200 ml de caldo de verduras
- 90 ml de aceite de oliva virgen extra
- 50 g de nueces pecanas
- 1 cucharada de agua mineral
- 1 manojo de albahaca fresca
- 1 manojo de perejil fresco
- 30 g de queso feta
Preparación:
En un olla mediana, calienta el aceite de oliva durante 5 minutos.
Pon las lentejas y la espelta dentro, y cocínalo con sal y pimienta durante 5 minutos más. Remuévelo cada 2 o 3 minutos, para que no se pegue. Si hace falta puedes añadir un poco más de aceite de oliva.
Después, añade 1L de agua, el caldo de verduras y las hojas de laurel, y cocínalo durante 30-40 minutos, hasta que todo esté blando.
Durante este tiempo, calienta el horno a 180° C.
Tritura un poco las nueces pecanas con la batidora, hasta que queden trocitos pequeños (cuidado, porqué no queremos quedarnos con polvo de frutos secos).
Vierte las nueces en un tazón, junto con la miel, el agua, las semillas de amapola y la cúrcuma, y mézclalo todo.
Después, pon la mezcla encima de una bandeja con papel de horno, y hornéalo durante unos 10-15 minutos, revolviéndolo un poco cada 5 minutos.
Una vez haya pasado este tiempo, deja que la masa se enfríe y rómpela en trozos con las manos.
Corta el perejil, la albahaca y rompe el queso feta con las manos (en este caso si que queremos que quede tipo «polvo»).
Cuando las lentejas estén hechas, ponlas en una fuente y añade encima las nueces, las hierbas frescas, el feta, y un poco más de sal y pimienta si hace falta.
¡Y listo! 🙂
Autora de la receta: Bárbara Catteau | Blogger de cocina | Blog: http://greenandpepperfood.com/ | @greenandpepperfood en Instagram | http://www.facebook.com/greenandpepperfood/
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.