


Cada año por estas fechas no pueden faltar en mi casa estas típicas galletas tan especiadas y deliciosas. Me gusta mucho elaborar este tipo de recetas porque me permite jugar un poco más en la cocina: probar con diferentes cortadores, combinar diferentes tipos de relleno, etc. Si tenéis niños en casa les encantará ayudaros y cortar estas galletas con divertidas formas navideñas.
Ingredientes:
- 1 ½ tazas de harina de trigo de cultivo ecológico de El Granero Integral
- 1 cucharadita de Supralimento Canela Bio de El Granero Integral
- ½ cucharadita de Supralimento Jengibre Bio de El Granero Integral
- ¼ de taza de panela de cultivo ecológico y de comercio justo de El Granero Integral
- Mermelada de frutas del bosque de cultivo ecológico de El Granero Integral
- ¼ de taza de avellanas molidas
- 1 cucharada de harina fina de maíz
- 1 pizca de sal marina
- ¼ de cucharadita de vainilla pura en polvo
- ¼ de cucharadita de bicarbonato
- ¾ de taza de margarina vegetal no hidrogenada
- Sirope de agave en polvo de cultivo ecológico de El Granero Integral (para decorar)
Preparación:
Trituramos las avellanas con el robot de cocina hasta obtener una harina, no quedará tan fina como la harina de almendras pero eso no afectará a la textura de nuestras galletas.
En un bol grande mezclamos todos los ingredientes secos (menos la panela) con la ayuda de unas varillas de mano hasta obtener una mezcla homogénea.
Con la ayuda de una batidora o de un robot de cocina batimos muy bien la margarina con la panela hasta que quede una mezcla suave y cremosa.
Añadimos la mezcla de ingredientes secos mezclando primero a mano con una espátula para evitar salpicaduras y seguidamente batimos con el robot hasta obtener una pasta homogénea.
Aplanamos ligeramente la masa y formamos un disco, la cubrimos con film de cocina y dejamos reposar en la nevera durante un mínimo de 30 minutos. Recomiendo hacer la pasta el día anterior y dejarla reposar durante toda la noche, así estará más fría y será mucho más fácil de manejar.
Dividimos la masa en dos porciones y la estiramos sobre un papel de horno que tenga el mismo tamaño que la bandeja que vayamos a usar. La masa deberá tener un grosor de entre 3 y 6 mm. Cortamos las galletas utilizando el cortador que más nos guste (yo utilicé un cortador especial para galletas Linzer), retiramos con cuidado los bordes sobrantes pero dejamos la pieza central de las galletas. No olvidemos que hay que cortar la misma cantidad de piezas base como de tapas. Colocamos las galletas en la bandeja levantando con cuidado el papel y dejamos reposar en el congelador durante 30 minutos. Este proceso es necesario para evitar que las galletas pierdan su forma cuando las metamos en el horno.
Una vez que estén bien firmes quitamos las piezas centrales, que también se pueden hornear, las distribuimos bien en la bandeja y horneamos durante 10-12 minutos, hasta que estén ligeramente doradas.
Dejamos enfriar en la bandeja durante 5 minutos y finalmente pasamos a una rejilla para que se acaben de enfriar.
Extendemos una cucharadita de mermelada sobre las bases de las galletas. Decoramos las tapas con el agave en polvo espolvoreándolo con un colador y formamos sándwiches con ellas.
Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.