Brownies de Azuki

Aunque a algunos os parezca un poco raro la idea de incluir azukis en una receta dulce estoy segura de que cuando probéis estos brownies vuestra opinión cambiará. Las judías azuki ayudan a que queden más densos y consistentes y para nada vais a notar un sabor extraño. Además estamos incluyendo un buen aporte de proteínas vegetales, algo que no está nada mal teniendo en cuenta que hablamos de un postre.

Así que si tenéis antojo de chocolate ya sabéis qué hacer con esas azuki que teníais en el frigorífico.

Ingredientes:

  • 275 g de azuki de cultivo ecológico de El Granero integral, ya cocidas
  • 95 g de harina de trigo de cultivo ecológico de El Granero integral
  • 4 cucharadas de harina de algarroba de cultivo ecológico de El Granero integral
  • 2 cucharadas de panela de cultivo ecológico y comercio justo de El Granero integral
  • 85 ml (1/3 de taza) de sirope de agave de cultivo ecológico de El Granero integral
  • 200 g de chocolate negro (70 % mínimo de cacao)
  • 60 ml (1/4 de taza) de aceite de oliva virgen extra, variedad arbequina
  • 80 g de harina de almendras
  • 1 cucharada de levadura en polvo
  • Una pizca de sal marina
  • ½ cucharadita de vainilla pura en polvo

 

Preparación:

Trituramos las azuki junto con las dos cucharadas de panela en el vaso de nuestra batidora o utilizando un procesador de alimentos; procesamos hasta obtener una especie de puré.

Fundimos el chocolate negro al baño maría y lo dejamos enfriar ligeramente.

Precalentamos el horno a 180º C. Engrasamos ligeramente un molde cuadrado de 20×20 cm y forramos la base con papel de horno.

Añadimos el chocolate fundido, la mezcla triturada de azuki, el aceite de oliva y el sirope de agave dentro del vaso de nuestra trituradora o procesador de alimentos y trituramos hasta obtener una masa suave y homogénea.

En un bol mediano mezclamos la harina de almendras, la harina de trigo, la harina de algarroba, la levadura, la sal y la vainilla en polvo, mezclando con unas varillas de mano hasta que todo esté bien incorporado.

Añadimos la mezcla de ingredientes húmedos al bol con la mezcla seca y mezclamos bien con la ayuda de una espátula de silicona; obtendremos una masa densa.

Extendemos bien la masa del brownie dentro del molde que teníamos preparado y horneamos durante 15-17 minutos. Es importante no sobrepasar el tiempo de horneado para que los brownies queden densos y un poco húmedos por dentro.

Retiramos del horno y los dejamos enfriar dentro del molde durante unos 10 minutos, desmoldamos y dejamos enfriar completamente antes de cortarlo en porciones cuadradas. En total nos saldrán unos 16 cuadraditos.

Si lo deseamos podemos decorarlos espolvoreando un poco de harina de algarroba por encima con la ayuda de un colador fino. El sabor dulce de la algarroba combina muy bien con el intenso chocolate negro de los brownies.

Recomiendo conservarlos dentro de un envase hermético a temperatura ambiente aunque si no pensamos consumirlos en pocos días se conservan muy bien en el frigorífico.

Autora de la receta: Cinnamon Girl | Blogger de cocina | @cinnamongirlbcn en Facebook | @cinnamongirlbcn en Instagram | @cinnamongirlbcn en Twitter | Blog: http://www.cinnamongirldelights.blogspot.com.es/

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter