5 recetas fáciles para llevarte a la playa

Ya sea por la llegada del buen tiempo, la proximidad del mar o que estemos de vacaciones uno de los planes para más relajantes y divertidos es disfrutar de un día de playa. 

Organizar y planificar lo que debemos llevar es importante ya que no sólo tendremos que pensar en toallas, sombrilla, protectores solares, juegos si vas con niños, nevera… sino que además deberemos tener en cuenta lo que llevaremos de comida.

Algunas comidas no serán adecuadas para llevar a la playa, bien porque el formato no sea cómodo de comer o porque no se conserven correctamente y pierdan consistencia, se humedezcan y no estén en su punto óptimo.

¿Qué platos podemos llevar a la playa? 

 

Tortillas veggie:

 

Uno de los clásicos playeros más populares es la típica tortilla de patatas. Se conserva bien, es fácil de comer y está increíble. Si quieres hacer una tortilla de patatas en versión vegana sólo tienes que sustituir el huevo por una mezcla de harina de garbanzo y agua.

Ingredientes

  • 4 cucharadas de harina de garbanzo.
  • 2 cucharadas de almidón de maíz.
  • Una pizca de impulsor químico o polvo de hornear.
  • 250ml de agua.
  • 1 cucharadita de zumo de limón.
  • 800 gr de patatas.
  • 1 cebolla.
  • Aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Elaboración

Para preparar esta tortilla sólo tienes que cocinar las patatas como acostumbres, cortadas en láminas, trozos medianos o como más te guste. Pueden ser fritas que siempre es la opción más sabrosa pero más calórica, cocidas o incluso al papillote. Dejar que la patata y la cebolla queden tiernas es clave. Escurrir el exceso de aceite y preparar una mezcla con la harina de garbanzo, el almidón de maíz, el impulsor, el agua, la sal y el zumo de limón. Añadirlo a la patata, mezclar y volver a llevar a la sartén con un poco de aceite de oliva. Cocinar a fuego medio y preferiblemente tapado para ayudar a que cuaje más fácilmente. Dar la vuelta para acabar de cocinar por el otro lado. Esta tortilla cuaja y se vuelve más firme al enfriar.

Ensaladas

 

Son un plato ideal para llevar a la playa sobre todo si llevas una nevera y se mantienen fresquitas. La lechuga, tan frecuente en estos platos no resiste nada bien el paso del tiempo se oxida y en contacto con las grasas pierde firmeza.

Puedes sustituirla por repollo o col cortado en juliana muy fina o llevar el aliño aparte.

Las ensaladas de legumbre serán la solución ya que se pueden llevar terminadas, el sabor mejor y son una comida completa ya que suponen un buen aporte de proteínas.

Ingredientes:

  • 600 gr de garbanzos cocidos y escurridos (alubias, lentejas, azukis…).
  • 1 tomate.
  • ½ pepino.
  • ½ pimiento rojo.
  • 100 gr de repollo en juliana.
  • Maíz cocido.
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 cucharaditas de vinagre de manzana.
  • Sal al gusto.

Elaboración

Mezclar la mostaza con el aceite de oliva, el vinagre y sal en un bote y agitar hasta emulsionar. 

Picar las verduras pequeñas y mezclar en un bol. Puedes añadir la vinagreta de mostaza o llevarla por separado hasta el momento de servir.

 

Filetes de legumbre

Otro de los clásicos con mayúsculas de los días de playa con los que much@s hemos crecido son los filetes rusos. Se conservan bien y se comen mejor aún. Además, hacerlos en versión vegetal también es posible.

Ingredientes:

  • 200 gr de lentejas cocidas.
  • 120 gr de copos de avena.
  • 2 dientes de ajo chafado.
  • 1 cucharada de perejil fresco picado.
  • Pimienta negra al gusto.
  • Sal al gusto.
  • Harina de trigo o de garbanzos.
  • Pan rallado.
  • Aceite.

Elaboración:

Escurrir bien las lentejas y mezclar con los copos de avena, el ajo y el perejil. Sazonar con sal y pimienta molida al gusto. Puedes triturar ligeramente esta mezcla con un procesador de cocina para que se integre o amasar con las manos directamente. Dejar reposar 30 minutos hasta que se vuelva firme y manejable. Tomar porciones de masa y formar una bola, aplastar y compactar. Pasar por harina y a continuación por una mezcla de harina y agua que sustituirá al huevo en el empanado. Termina por pasar el filete por pan rallado y estará listo para freír.

Bocadillos, sándwiches, empanada, fajitas…: 

 

En este formato podemos incluir un montón de variedades diferentes, todas ellas con algo en común, se come con las manos y el relleno va protegido y sujeto entre láminas de pan o de masa. Es fácil de llevar y de conservar. Incluir una fuente de proteína vegetal como tofu, tempeh, seitán o humus hará que sea más completo.

Empanada de soja y pimientos

Ingredientes:

  • 2 láminas de masa de empanada.
  • 2 tazas de soja texturizada gruesa.
  • 2 tazas de caldo de verduras.
  • 1 cebolla.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 pimientos asados.
  • 2 cucharadas de salsa de tomate.
  • 1 cucharadita de pimentón dulce.
  • 1 cucharada de salsa de soja o de tamari.

Elaboración:

Hidratar la soja texturizada hirviendo con el caldo de verduras y el tamari hasta que quede muy tierna. Escurrir.

Rehogar la cebolla picada muy fina con el aceite de oliva. Cuando esté muy blanda incorporar el pimentón dulce y el pimiento asado en tiras. Cocinar unos minutos a incorporar la soja texturizada. Añadir la salsa de tomate, mezclar y cocinar 5 minutos más para que todo se integre. Corregir de sal si fuera necesario.

Rellenar la masa cuando el sofrito esté frío y cubrir con la otra lámina, cerrar los extremos y cocinar en el horno hasta que esté dorada.

 

Gazpacho: 

 

Si la comida es importante, la hidratación lo es aún más. Llevar un buen gazpacho casero nos refresca y remineraliza.

Ingredientes:

  • 1 kg de tomates maduros.
  • ½ pimiento (verde o rojo).
  • ½ pepino.
  • 1 diente de ajo.
  • ¼ de cebolla.
  • 3 cucharadas de aceite de oliva.
  • 2 cucharadas de vinagre.
  • Sal al gusto.

Elaboración:

Cortar las verduras en trozos medianos y triturar hasta que quede fino. Si quieres un gazpacho de consistencia muy ligera puedes añadir un poco de agua al triturar y colarlo al final, así eliminarás las semillas o restos de piel de las verduras.

Aliñar con el aceite de oliva, el vinagre y sal al gusto. Puedes batir ligeramente para emulsionar y que quede bien integrado.

 

Un artículo de: @nutricion_esencial

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter