5 alimentos imprescindibles en la despensa de invierno

Sea cual sea la época del año en la que estamos inmersos debemos tener claro que los alimentos de calidad son los más indicados para mantener una buena salud, ya que éstos nos aportan buenas dosis de nutrientes, minerales y vitaminas. Si además son de cultivo ecológico certificado, estaremos evitando los pesticidas químicos y abonos de síntesis y contribuyendo a cuidar del medioambiente.

18feb_saborear_alimentosinvierno_foto1Aunque alimentos nutritivamente ricos hay todo el año, especialmente en invierno apetecen unos y abundan otros, que si bien repartidos a lo largo del día/semana/mes nos den energía saludable.

La despensa de invierno debe ser un reservorio de salud, una despensa saludable es aquella en la que abundan alimentos lo menos procesados posibles, mejor si son ecológicos, frescos y de cercanía. Si hacemos un buen acopio de comida real nos aseguraremos unas buenas defensas, y más en invierno donde la debilidad se manifiesta en forma de resfriados persistentes y gripes indeseadas.

Toma buena nota de algunos de los alimentos que no deben faltar en tu despensa de invierno. Coge lápiz y papel e incluye estos alimentos en tu próxima compra:

  1. 18feb_saborear_alimentosinvierno_foto2Frutas secas: Son energéticas y nutritivas, carecen de grasas pero aportan una buena dosis de hidratos de carbono tanto en forma de azúcares rápidos (ideal para deportistas, niños muy activos o personas que necesiten algo dulce pero manteniendo la esencia de lo natural) combinados con hidratos de carbono lentos gracias a la gran cantidad de fibra alimentaria que contienen. Su aporte de proteína vegetal las hace ideales para vegetarianos. Las frutas secas nos aportan una excelente cantidad de Hierro, Magnesio y Calcio, tres minerales que participan en el metabolismo y por lo tanto en la generación de calor.
  2. 18feb_saborear_alimentosinvierno_foto3Yogures: Además de ser un alimento completo y versátil los yogures gustan a cualquier edad por su agradable sabor, textura y porque sientan genial. Además contienen probióticos de forma natural lo que lo convierte en un alimento funcional que refuerza y mejora la salud intestinal, esto al mismo tiempo nos está reforzando el sistema inmune. No tienen por qué ser de leche necesariamente: hoy en día es fácil encontrarlos elaborados con soja, arroz, cáñamo, etc. Si eres vegano o padeces intolerancia a los lácteos, sin duda serán una buena opción.
  3. Cítricos y verduras de hoja verde: De todos es conocido el poder antioxidante y el papel preventivo ante infecciones de la vitamina C, una vitamina que se encuentra en grandes cantidades en todos los cítricos tan típicamente invernales 18feb_saborear_alimentosinvierno_foto4(limón, lima, pomelo, naranja, mandarinas), pero también en otras frutas como el kiwi. Las verduras de hoja verde y las crucíferas como el brócoli también son ricas en esta vitaminaado.
  4. Cereales integrales: Nos aportan vitaminas del grupo B, muy presentes en el metabolismo energético y encargadas de que nuestro organismo funcione correctamente. Además son ricos en Hierro. La fibra alimentaria de los cereales enteros ejerce de prebiótico como alimento de las bacterias intestinales que regulan la función de nuestro sistema digestivo y aumentan las defensas.
  5. Infusiones y sopas: Las bebidas calientes apetecen más que nunca cuando el frío aprieta: son reconfortantes, nos hidratan y si los caldos de las sopas han sido elaborados con buenos alimentos nos beneficiaremos de los minerales y vitaminas que quedan disueltas en ellas. 18feb_saborear_alimentosinvierno_foto5Las infusiones se pueden tomar como aperitivo, desayuno o postre y endulzadas con edulcorantes exentos de calorías nos ayudan a mantener la línea. Las infusiones son un placer para el paladar por su diversidad y gama de deliciosos sabores, además, muchas nos brindan un extra de salud en forma de antioxidantes y minerales. El té verde es rico en polifenoles, es antioxidante y de efecto suave antibiótico, a este té le puedes añadir una gotas de aceite esencial de limón o de naranja para potenciar su sabor y reforzar el sistema inmune.

Autora: Mari Carmen Ramírez | Dietista | www.marketdietas.com

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter