Tradiciones Gastronómicas en Nochevieja

La noche del 31 de diciembre se celebra de manera distinta en las diferentes partes del mundo, cada país tiene su propia tradición gastronómica para terminar el año y empezar el siguiente de la mejor forma posible, pero todas comparten un factor: celebrarlo con los seres queridos sin privarnos de comer el plato estrella de esa noche. 

Pero… ¿sabes qué es lo típico que se toma en cada país? ¡Te lo contamos!

 

Tradiciones gastronómicas de Nochevieja en España

 

Comenzamos por lo que mejor sabemos, España y su tradición típica de comer 12 uvas con las 12 campanadas. Esta tradición se ha extendido a otros países hispanoamericanos como México, Bolivia o Venezuela que han cogido esta costumbre, pero en su mayoría sustituyen las 12 uvas frescas por 12 uvas pasas.

Tradiciones gastronómicas de Nochevieja en Italia

 

En Italia la comida típica de Nochevieja son las lentejas, que se toman llegadas las 12 de la noche como símbolo de buena suerte y riqueza. Esta tradición se remonta a la Roma Antigua, donde los romanos se regalaban por estas fechas un bolso de cuero pequeño para atarlo a la cintura lleno de lentejas deseando que se convirtieran en monedas a lo largo del año. 

Tradiciones gastronómicas de Nochevieja en Polonia

 

En Polonia, algunos países escandinavos y en algunas zonas de Alemania es tradición comer arenques en escabeche la noche de año nuevo, siempre acompañándolo en algún otro sabor que varía dependiendo la zona geográfica.

Tradiciones gastronómicas de Nochevieja en Japón

 

Si nos trasladamos al continente asiático, concretamente en Japón, se prefiere despedir el año con el fideo soba, que forma parte de la peculiar toshikoshi soba, una comida formada por fideos más largos de lo normal. Se toma por su simbolismo asociado al deseo de longevidad al prójimo. Además, comerlo se considera un acto de anhelar la unión entre las familias. Se le suele dar sabor añadiéndole verduras, huevo, pescado o algas, dependiendo de la zona.

Tradiciones gastronómicas de Nochevieja en el sur de Estados Unidos

 

Si cruzamos el océano atlántico, en el sur de Estados Unidos es normal cocinar black eye peas el 31 de diciembre. Se trata de una alubia blanca con ojo negro, cuyo significado viene asociado al deseo de prosperar en el ámbito económico. Además, se le suele añadir arroz combinado, a veces, con cebolla, beicon o jamón cocido.

Tradiciones gastronómicas de Nochevieja en Venezuela

 

Finalmente, en la zona de América del sur, en Venezuela concretamente, es tradición tomar hallaca e intercambiarla con otros miembros de la familia, ya que este hecho significa el vínculo entre los mismos. Se trata de un pastel de harina de maíz, que se rellena con diferentes carnes, almendras o pasas y al que se le suele añadir hojas de plátano para que envuelvan el pastel.

 

La importancia de despedir el año y dar la bienvenida al nuevo con comidas que simbolicen los buenos deseos que tenemos para el año que entra es algo común en todas las cenas de nochevieja alrededor del mundo. La tradición, la comida y sobre todo, la familia se combinan de la mejor manera en la noche más especial del año.

 

¿Qué tradición te ha sorprendido más?

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter