Tips para cocinar tofu adecuadamente

Como quizás ya sabes, el tofu es una cuajada de leche de soja que se prensa y compacta para dar como resultado una especie de queso fresco muy rico en proteínas y de sabor muy suave.

El tofu es una proteína vegetal de excelente calidad, y en la cocina nos permite elaborar numerosos platos.
Para preparar el tofu, la soja blanca triturada y colada debe ser cocinada, así conseguiremos un tofu de mejor digestión.

Es frecuente, sobre todo en épocas de calor, que queramos enriquecer nuestras ensaladas o platos fríos con dados de tofu, tal como si de queso fresco se tratara. En realidad, es un error, ya que el tofu “crudo” puede no ser tan digestivo como esperamos. Para evitarlo sólo hay que cocinar el tofu en agua hirviendo durante 10 minutos.

Además, de esta manera, si añadimos dos cucharadas de tamari al agua de cocción, conseguiremos hacerlo más equilibrado y sabroso. Después déjalo enfriar y ya estará listo para añadir a tus platos fríos preferidos.

¡Dale sabor!

Otro problema frecuente cuando cocinamos tofu es no saber saborizarlo adecuadamente. El sabor del tofu es muy sutil y saltearlo o pasarlo por la plancha a veces no es suficiente para obtener un plato atractivo y sabroso. Macerar, adobar y especiar el tofu es la clave para que tus platos pasen a otro nivel.

Utiliza pimentón dulce o picante, ajo machacado, orégano y un poco de tamari o sal al gusto para un adobo tradicional. Si quieres una versión más oriental puedes aliñar con unas gotas de aceite de sésamo, pimienta blanca, jengibre en polvo, tamari y un chorrito de vinagre de arroz o de manzana. Si puedes, deja que tome sabor durante 12 horas, después podrás cocinarlo a la plancha en rebanadas, saltearlo en dados para añadirlo a otros platos o incluso cocinarlo al horno junto con tus verduras preferidas. Conserva el aliño que haya quedado para añadirlo al final, justo al emplatar.

Más allá de ver la falta de sabor del tofu como un problema, nos resultará perfecto porque así podremos preparar platos muy variados o incluso postres.

La versatilidad del tofu

Triturando el tofu con bebida vegetal o con yogur natural podremos hacer una crema perfecta para nuestros rellenos de quiche, sin modificar o enmascarar el sabor del resto de ingredientes. Si añades a esta crema, sal y pimienta al gusto y almidón de maíz, kuzu o arruruz, cuajará perfectamente al enfriar.

Pero si lo que prefieres es un plato dulce, puedes usar tofu batido para sustituir el huevo en una masa de pancakes. Tendrás unas tortitas ricas en proteína y con una consistencia tierna y esponjosa. De la misma manera, hacer una tarta cheesecake sin lácteos es posible si utilizamos tofu para el relleno. Si lo que quieres es una tarta sin horno, cocina la crema, endulzada al gusto con un poco de agar para que al enfriar quede cuajada.

Seguro que, si hasta ahora el tofu te parecía insípido, con estos tips conseguirás ver lo versátil que es, sacarle mucho más partido y preparar deliciosos platos, llenos de sabor.

 

Contenido creado por @nutricion_esencial

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter