10 tips para ahorrar energía eléctrica

Hoy, 5 de marzo, celebramos el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una fecha perfecta para reflexionar sobre el uso energético y el consumo que realizamos.

El objetivo principal es hacer un uso eficiente de la energía para optimizar los recursos y ser más sostenibles, contribuyendo al cuidado del medio ambiente y reduciendo la brecha del cambio climático.

¡Te traemos algunos tips muy sencillos para que puedas optimizar el consumo energético!

1. Usa bombillas de bajo consumo

Este simple gesto te permitirá ahorrar energía además de reducir el gasto en tus facturas.

2. Mantén una correcta temperatura de tu hogar

Establece una temperatura en invierno de entre 20º y 22º y en verano no la bajes de los 24ºC.

3.Compra los aparatos con etiqueta energética (A)

Esta etiqueta garantiza que el electrodoméstico hará un consumo eficiente, no sólo de electricidad, también de agua y hará menos ruido.

4. Desenchufa los dispositivos mientras no se estén utilizando

Los aparatos en stand-by o en modo espera, aunque aparentemente no estén encendidos, siguen consumiendo energía.

5. Usa la lavadora con programas cortos y a menor temperatura

Llenar el tambor y tender al aire libre también te ayudarán a gastar menos energía en la colada.

6.Usa el lavavajillas

Siempre que esté lleno, usar el lavavajillas consume menos que lavar los platos a mano.

7. Recuerda apagar las luces que no utilizas

Acostúmbrate a hacer este sencillo gesto cada vez que sales de una habitación. ¡Todo suma!

8. Date una ducha en vez de un baño.

Hacen falta 250 litros de agua para llenar una bañera, y una ducha de cinco minutos nos haría ahorrar hasta 150 litros cada vez que nos aseamos.

9. Evita mantener los grifos abiertos

Un sólo grifo abierto durante un minuto desperdicia hasta 15 litros de agua.

10. Elige las escaleras

Cuando sea posible, evita el uso del ascensor, ahorrarás energía y practicarás un poco de ejercicio 😉

Aplicar en el día a día estos rápidos y sencillos consejos, no solo ayuda a reducir el consumo energético, sino que, además, estaremos dando un paso más en un importante objetivo común: cuidar del medio ambiente

¡Anímate y empieza a ponerlos en práctica!

 

 

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter