¿Conoces nuestras semillas molidas Vita Seeds?

¡Incorpora la gama de semillas molidas Vita Seeds en tu día a día! Son un topping muy saludable para ensaladas, cremas, batidos o yogures, y además ¡están buenísimas!


VITA SEEDS DE LINO MOLIDO

100% semillas de lino marrón molidas que aportan Omega 3, Magnesio, Hierro y Lignanos. 

VITA SEEDS DE LINO MOLIDO CON MEZCLA DE 5 SEMILLAS Incorporan sobre una base de lino, semillas de girasol, sésamo, calabaza, cáñamo y arándanos. 

Esta mezcla funcional destaca por su aporte en Vitamina E presentes en las 5 semillas, que estimula el sistema inmune y es una buena fuente de antioxidantes, gracias a los arándanos. 

 

 

 

Dos de las variedades de Vita Seeds incluyen el lino y trigo sarraceno germinado y molido, que al estar germinadas inhiben los antinutrientes facilitando su digestión y se asimilan mejor los minerales, vitaminas, proteínas, etc. 

 

 

VITA SEEDS DE LINO Y TRIGO SARRACENO CON GERMINADOS CON FRUTOS ROJOS

Son ricas en Zinc, en Hierro y en Vitamina C, micronutrientes clave para el buen mantenimiento del sistema inmunológico además de combatir el cansancio y la anemia

VITA SEEDS DE LINO Y TRIGO SARRACENO CON ALMENDRAS, COCO Y NIBS DE CACAO

Contienen grasas saludables y son fuente de energía y vitalidad

Toda la gama Vita Seeds es apta para dietas bajas en hidratos de Carbono como la Paleo o la Cetogénica, son veganas, sin gluten y sin azúcares añadidos.

Son ecológicas y tienen en certificado BCORP que distingue las empresas que velan por el bienestar de las personas y del planeta. 

  Hay que tener en cuenta que las semillas molidas se oxidan más rápidamente pero nuestro envase es opaco lo que ayuda a retrasar la oxidación y al haberse eliminado el revestimiento metálico se reafirma nuestro compromiso con el medio ambiente. Se pueden y se deben conservar en un lugar fresco o en la nevera o en el congelador. 

 

Beneficios de las semillas de lino marrón

El lino es una de las semillas oleaginosas más consumidas en todo el mundo y desde tiempos ancestrales se reconocen los beneficios para la salud debido a todas las sustancias nutritivas que tienen, todas ellas absorbidas mejor cuando las tomamos molidas en lugar de enteras, además de asimilarse mejor y ser menos indigestas. 

Las semillas de lino pueden ser doradas o marrones y a pesar de que su composición nutricional es prácticamente idéntica, las semillas de lino marrón contienen casi el doble de fibras dietéticas, las cuales favorecen el tránsito intestinal y son excelentes prebióticos, aliados de la salud intestinal y, por consecuencia refuerzan el sistema inmunitario y apoyan el buen funcionamiento del sistema nervioso

Las semillas de lino son la mejor fuente de Lignanos, que ayudan a regular la producción de los estrógenos (hormonas femeninas) y son especialmente útiles para contrarrestar los efectos de la menopausia además de su acción anticoagulante, apoyan la mineralización de los huesos evitando la pérdida de Calcio, y participan en la formación del Colágeno que confiere a la piel un aspecto radiante y sano. 

Su alto contenido en Omega 3 ayuda a regular el colesterol HDL (el bueno) y reduce el LDL (el malo) que se acumula en las arterias y las obstruye, ayudando a mantener la salud cardiovascular y a prevenir las enfermedades del corazón. Además, el Omega 3 es antiinflamatorio participando en el correcto funcionamiento del sistema nervioso y del cerebro. 

Además, el Magnesio es un mineral que contribuye en la construcción de las proteínas y en el mantenimiento de una musculatura sana, además de actuar como liberador de energía y aportando vitalidad, reduciendo la fatiga y ayudando a gestionar el estrés

Cómo tomarlas

Las semillas de lino molidas se pueden utilizar en diferentes preparaciones culinarias

La forma más sencilla de utilizar las semillas de lino molidas Vita Seeds es como complemento añadiendo 1 cucharada sopera al yogur, al porridge, a las cremas de verduras, en los guisos o en los aliños de ensaladas. 

También son ideales en la repostería saludable y vegana para elaborar tortitas, bizcochos, tartas, galletas y brownies. También funcionan muy bien en la elaboración de panes, focaccias, masas de pizza, entre otras preparaciones con harinas, especialmente con las que no contienen gluten ya que aportan elasticidad a las masas. Pero las posibilidades culinarias con las semillas de lino molidas van más allá y son óptimas para elaborar mantequillas vegetales con semillas y frutos secos, salsas tipo pesto, crackers bajos en carbohidratos o bolitas energéticas crudiveganas.

Y tu, ¿cómo las tomas?

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter