Remineralizarse en enero

Una vez finalizada la época de excesos navideños, en los cuales nos hemos pasado un poco con la gastronomía, toca centrarse en los cuidados de nuestro cuerpo.

18_ene_mejorar_remineralizarse_foto1A pesar de los excesos cometidos, acabamos con carencias nutricionales puesto que nos faltarán nutrientes de calidad como son los minerales. Estos minerales ayudan a que nuestro estado energético sea positivo y su carencia origina debilidad, apatía o cansancio.

Un estado energético bajo nos lleva a las citadas debilidades que nos influirán negativamente a la hora de tomar determinaciones: se harán más cuesta arriba y tendemos a fallar por el camino en nuestros propósitos de año nuevo como pueden ser: dejar de fumar, perder peso o comenzar a practicar algún deporte.

18_ene_mejorar_remineralizarse_foto2Para que nuestras baterías estén cargadas de energía, remineralizadas y vitaminadas y provoquemos ese efecto positivo en nuestro cuerpo podemos seguir una serie de consejos propuestos a continuación para comenzar el año de la mejor manera. ¡Tomad buena nota!

  • Mejorar los hábitos alimentarios. No se trata de comer más sino de comer mejor. Hay que aprender a prestar atención a los horarios alimenticios, aportarle a nuestro organismo el suministro de energía que precise cada cierto tiempo y no pasar muchas horas sin comer o comer todo de una sentada. Tenemos que repartir las comidas a lo largo del día y aquí no vale comer cualquier cosa, elige alimentos ecológicos y lo menos procesados posible.
  • 18_ene_mejorar_remineralizarse_foto3Seguir un estilo de vida saludable. No fumar ni beber alcohol en exceso es clave para mantener unos niveles de vitaminas y minerales óptimos, destierra o minimiza estos malos hábitos de tu vida. Otra forma de obtener nutrientes de calidad es consumiendo productos frescos de temporada y de cercanía. Cocínalos de forma sencilla y combina alimentos cocinados con crudos, por ejemplo una ensalada de lentejas y tomate: el hierro de las lentejas se absorbe mejor en presencia de la vitamina C que aporta el tomate.
  • Descansar adecuadamente. El descanso es parte esencial del entrenamiento de la vida. Sin un descanso adecuado estaremos más vulnerables, estresados y expuestos a los radicales libres. 18_ene_mejorar_remineralizarse_foto4Un  mineral que ayuda a conciliar el sueño y a relajarnos es el Magnesio.
  • Practicar deporte con regularidad. Y si puede ser al aire libre mejor, así promovemos la síntesis de la vitamina D denominada “vitamina del sol”, una vitamina indispensable para la fijación del calcio y prevenir la osteoporosis, pero también es una vitamina que nos eleva el estado de ánimo, regula la tensión arterial (si la tenemos baja la eleva y si la tenemos alta la reduce), combate la debilidad muscular y refuerza el sistema inmune, ¡casi nada!.
  • 18_ene_mejorar_remineralizarse_foto5Hidratación. Ten presente beber agua sí o sí a diario, sea invierno o verano no hay que olvidar que el agua es el elemento más abundante en nuestro cuerpo, por lo tanto hay que ingerirla en las cantidades necesarias como para lograr un adecuado funcionamiento y regulación del organismo y para garantizar el transporte de los nutrientes a su lugar de acción.
  • Cuidar la piel, aportando un mineral que contribuye a mantener su buen estado, el Zinc. El germen de trigo es muy rico en este mineral, pero también puedes tomarlo en forma de complemento alimenticio.
  • Aportar antioxidantes, como el Selenio puede adquirirse consumiendo frutos secos, legumbres y cereales integrales. Sin embargo, la absorción de este mineral de los alimentos es dificil y se calcula que sólamente un 60% de lo que contienen los alimentos es absorbido. Por ello, también puede ser una opción recurrir a un complemento alimenticio de Selenio.

Autora: Mari Carmen Ramírez | Dietista | www.marketdietas.com

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter