Que una mala digestión no te fastidie las fiestas

Las fiestas navideñas están muy cerca, y queremos adelantarnos con algunos consejos para que la pesadez de estómago y las molestias digestivas no empañen estos días de fiesta. Porque el objetivo de las fiestas es disfrutar y celebrar, y no queremos que los empachos y las malas digestiones nublen estos días de alegría.

Digestiones lentas y pesadez después de comer

La indigestión es un trastorno muy común, especialmente cuando comemos rápido, de forma desordenada o como es común durante estos días, en exceso.

Por eso es interesante que te tomes el momento de la comida como un momento relajado y para disfrutar.

Algo muy útil es empezar la comida un primer plato líquido, como una sopa o consomé. Así conseguirás activar los jugos gástricos. Empezar también tomando alimentos ricos en proteína como el tofu, el tempeh, el pescado o el huevo, y terminar con los vegetales, también te ayudará a hacer mejor la digestión.

Jengibre Bio

Y si necesitas un empujoncito, te damos un consejo extra. La raíz de jengibre ayuda a mejorar el vaciado gástrico y las digestiones lentas. Por eso, añadir simplemente un poco de jengibre bio en polvo a tus platos, hará tus digestiones más ligeras. Si este sabor no combina con tu plato, también lo puedes tomar en cápsulas.

Evitar los temidos gases

Sin duda los gases son un síntoma muy molesto, y puede ser realmente incómodo para quien los padece. Para evitarlos es importante que no olvides comer despacio, y masticar muy bien. Y otra cosa importante: ¡no hables mientras comes! De esta forma tan sencilla, vas a facilitar el trabajo de tu estómago y evitarás que entre excesivo aire en el aparato digestivo.

En cuanto a la alimentación, lo mejor es hacer una dieta variada y no comer en exceso. Sí. Ya sabemos que en estas fechas puede parecer difícil, pero es posible. Planifica un menú, que sea rico, pero no muy pesado, y sirve los platos en la cocina. Al no tener fuentes llenas de comida delante, tendrás menos tentación de repetir o picotear.

Algunos grupos de alimentos como las coles y las legumbres suelen ser más difíciles de digerir. Escucha a tu cuerpo y comprueba tu tolerancia personal. Si te sientan muy mal, es mejor que los evites, y si las molestias son leves y ocasionales, cocinar con especias como el comino, el clavo, el hinojo o la alcaravea ayudan bastante a mejorar la digestión y disminuir los gases.

Digestgran Complemento alimenticio

También te puede ayudar nuestro DigestGran, un complemento alimenticio hecho a base de hinojo, anís y melisa de cultivo ecológico, especialmente pensado para favorecer la digestión.

Irregularidad al ir al baño

El estreñimiento ocasional puede tener diversas causas, desde el sedentarismo, el estrés, una hidratación incorrecta o la falta de fibra en la alimentación. Por eso es importante que consumas una buena cantidad de fibra cada día a través de frutas y verduras frescas, semillas, legumbres, frutas desecadas, cereales integrales, etc.

Una forma fácil de añadir un aporte extra de fibra a tus platos es a través de las semillas. Por ejemplo, las Vitaseeds chía y lino tienen un alto contenido en fibra. ¡Incorpóralas en tu alimentación diaria y no olvides hidratarte correctamente!

Ejemplo de desayuno saludable y digestivo con fruta y cereales

Tomar en el desayuno una pieza de fruta de temporada con piel te aportará desde la mañana un buen aporte de fibra. Acompáñala con alguna bebida caliente como café, el té o infusiones para aumentar la ingesta de líquidos. Un yogur con cereales integrales también estarán ayudando al tránsito intestinal.

Estos son algunos consejos, que puedes aplicar durante todo el año para tener mejores digestiones. Recuerda que la base de todo es una alimentación variada y equilibrada.

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter