Usos del aceite esencial de mejorana

A pesar de que el aceite esencial de mejorana no es muy conocido, aporta grandes beneficios. Es una hierba aromática que tiene tanto usos culinarios como en aromaterapia.

Nutricionalmente, la planta de la mejorana, contiene gran cantidad de:

  • Vitamina B6 (piridoxina), que interviene en la generación de anticuerpos y la producción de hemoglobina (que transporta el oxígeno y el Hierro en la sangre).
  • Vitamina K, también conocida como la vitamina anti-hemorrágica, ya que contribuye a la normal coagulación sanguínea.
  • Calcio, un mineral que no sólo es importante para la formación y remodelación de las estructuras óseas y dentales, sino que interviene también en los procesos neuronales, de coagulación sanguínea, relajación y contracción muscular y al mantenimiento del ritmo cardíaco normal.
  • Hierro, un mineral que contribuye en el transporte de oxígeno sanguíneo, en la respiración celular y colabora en la síntesis del ADN y del colágeno.

 

Usos culinarios del aceite esencial de mejorana

Antes de emplear un aceite esencial en la cocina, es indispensable asegurarnos de que se trata de un aceite esencial de grado alimentario, es decir, que no contiene ninguna sustancia que no deba ser ingerida. Otra cosa importante a tener en cuenta, es que sea de origen ecológico, para asegurarnos de que la planta ha sido cultivada sin pesticidas químicos ni abonos de síntesis.

La mejorana es una de las hierbas aromáticas llamadas “provenzales”. Aunque normalmente la encontramos como especia, dentro de esta mezcla, también se puede emplear en la cocina en forma de aceite esencial. En caso de usar el aceite esencial para condimentar los guisos en la cocina, hay que poner 1 gota (2 como máximo) para aromatizar una comida para 2 personas, ya que se trata de un producto muy concentrado.

Una muy buena opción es aromatizar nuestro aceite de oliva con unas gotas de este aceite esencial y después, emplear este aceite para cocinar, lo que le dará a nuestros platos el sabor de la mejorana.

 

Usos  de la mejorana en aromaterapia

La mejorana tiene cierta acción sedante, como ocurre con la amapola, por lo que frecuentemente se considera de ayuda en caso de insomnio y estrés. Para beneficiarse de este efecto, pueden tomarse baños relajantes con su aceite esencial. Para ello, basta con añadir unas gotas de aceite esencial de mejorana (previamente disuelto en otro aceite como almendras dulces) en el agua de la bañera.

También puede impregnarse una gasa o algodón con este aceite esencial y dejarlo en la mesilla de noche. Facilitará la acción de las vías respiratorias y ayudará en caso de ronquidos.

 

Autora de la receta: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana | @serveganosinmorirenelintento en IG | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter