Conocemos el Guaraná por una planta exótica que a menudo asociamos con zumos tropicales o productos para aumentar la resistencia en el gimnasio.
El guaraná es una plata originaria de la selva amazónica que destaca por su elevado contenido en Cafeína. Entre un 3 y un 8%. Muy por encima del café, el cual suele contener entre un 1 y 2% de cafeína.
¿Dónde reside la diferencia? Al margen de las cuestiones organolépticas y costumbres culturales a la hora de tomar cada alimento, el Guaraná contiene taninos, saponinas y flavonoides, que retrasan la absorción de la cafeína (o guaranina), evitando de este modo, las bruscas subidas de cafeína y por lo tanto, de nerviosismo, que por la contra, si produce la cafeína del café.
De este modo, aun con mayor contenido en cafeína, por norma general (pueden haber efectos secundarios, según cada persona, que detallaremos más adelante) no suele provocar nerviosismo, temblores etc… Y su efecto dura entre 4 y 6h (dependerá de la dosis)
Es un buen aliado en épocas de exámenes, de cansancio físico y mental.
Al ser rico en taninos, tiene efectos antioxidantes.
Autora: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana
@comoservegano en IG | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.