Propiedades de la rosa mosqueta

Conoce las propiedades de la rosa mosqueta, un regenerador de tejidos que se usa principalmente en aceite para tratar problemas dérmicos. ¡Descubre cómo utilizarla!

Todos hemos oído hablar alguna vez de la Rosa Mosqueta. La mayoría, sabemos que se usa principalmente en aceite, para tratar problemas dérmicos, como manchas solares, estrías y cicatrices. Pero, lo que tiene que ofrecernos este arbusto, va mucho más allá de eso.

Propiedades de la rosa mosquetaEs un potente regenerador de tejidos, y su uso, puede ser externo (mediante cremas tópicas o aceites esenciales) o de uso interno, mediante aceites adaptados para su ingesta o infusiones.

El motivo de esta propiedad, es que es rico en ácidos grasos. Por ello, cada vez es más común su uso en hospitales, para tratar heridas post-operatorias, úlceras por decúbito, quemaduras de primer y segundo grado..

También podemos darle uso con fines estéticos, para tratar la piel después de la depilación láser, a cera, o de exponernos al sol.

Además, atenúa cicatrices de cualquier etiología, sean éstas recientes o antiguas, por ejemplo, de acné, rosácea, varicela, operaciones…

Propiedades de la rosa mosquetaTodo esto es posible gracias a su contenido, no sólo en ácidos grasos, también a que aumenta la producción natural de colágeno y elastina, e hidrata y nutre los tejidos, permitiendo recuperar su elasticidad, escondiendo así, los efectos naturales del envejecimiento de las células. Por ello, se considera un atenuador de arrugas natural y es usado en muchos cosméticos de estas características.

Pero, como hemos comentado antes, también puede usarse internamente, teniendo propiedades antiinflamatorias y digestivas, que unidas a las regeneradoras celulares, es especialmente útil en gastritis, y úlceras gastro-duodenales.

Y posee efecto diurético, por lo que puede ser un gran aliado en casos de retención de líquidos y celulitis.

La rosa mosqueta es rica en vitamina C y antioxidantes, y es por ello que se aconseja su administración en personas que, por estrés, malos hábitos (consumo de alcohol, tabaco y otras drogas)… vean afectado frecuentemente su estado de salud, indicativo de que su sistema inmune no está funcionando correctamente.

Propiedades de la rosa mosqueta¿CÓMO UTILIZAR LA ROSA MOSQUETA?

  • Uso externo: mediante aceites esenciales y cremas, para tratar arrugas, estrías, cicatrices de cualquier tipo, quemaduras…
  • Uso interno:
    • En perlas, como complemento alimenticio.
    • En forma de Supralimento Bio, que puedes añadir a tus zumos, batidos, bebidas vegetales, etc. Nuestras fórmulas Antiox Bio y Belleza Bio, contienen rosa mosqueta.
    • Mediante infusiones

Autora: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana | @serveganosinmorirenelintento en Instagram | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter