¿Sabías qué mañana 18 de septiembre se celebra el Día Mundial de las Playas? Casualmente también se celebra el Día Mundial de la Limpieza o también conocido como el World Clean Up Day donde más de 20 millones de personas en 180 países se unen voluntariamente a recoger y liberar a nuestro planeta de toda la basura que se acumula en playas, calles, montañas.
Este año, El Granero Integral nos unimos a este movimiento recogiendo los residuos de la Playa de Bogatell en Barcelona y queremos animaros a todos a uniros a este día.

España es uno de los países con más banderas azules, lo cuál significa que somos uno de los países con las playas más limpias, pero todavía falta mucho por hacer. Lamentablemente también existe un listado de playas negras, y estas necesitan de nuestra ayuda.
Durante los primeros meses del 2021, se contabilizaron 45 puntos negros debido a vertidos de aguas relacionados con la depuración y el saneamiento, actividades industriales, el uso intensivo de puertos y la cantidad de basura y en concreto plásticos, colillas… tiradas por el ser humano.

Estos 45 puntos, pueden ir desapareciendo poco a poco si creamos conciencia de lo importante que es mantener limpio el ecosistema de las playas. Por eso, os dejamos a continuación el listado de todos estos puntos para que os unáis al movimiento y celebréis este día haciendo de nuestro planeta un lugar mejor.
¿Te animas? ¡Etiquétanos en tus redes sociales para que podamos verte!
- Cala Galladera, Cap de Creus, Port de la Selva, Girona.
- Playa de “Sa Riera”, Begur, Girona.
- Municipio de Barcelona: puerto de Barcelona.
- La Olla del Rei. Municipio de Castelldefels. Barcelona.
- Plana del Castell, Cunit, Costa Dorada.
- Preventorio de la Savinosa, municipio de Tarragona, Costa Dorada.
- Municipio de Vinaròs (Castellón).
- Sierra de Irta, Municipio de Peñíscola (Castellón).
- Barrio de La Punta/Distrito de Quatre Carreres, València.
- València ciudad, Parc Natural de l’Albufera – Playas de la Devesa (al sur del puerto).
- Bahía de Xàbia (Marina Alta).
- Cala Mosca. Zona costera de Orihuela.
- Mar Menor, Región de Murcia.
- Bahía de Portmán y Sierra Minera. La Unión (Región de Murcia).
- Red Natura 2000 de Almería.
- Puerto de Aguadulce en dirección oeste, hasta el Puerto de Roquetas de Mar.
- Playa de Poniente de Motril. Municipio de Motril, Granada.
- Acantilados costeros entre Almuñécar y Salobreña. Costa de Granada.
- Litoral de la provincia de Málaga (Costa del Sol, Málaga y Axarquía).
- Playa de Los Lances (Tarifa).
- EDAR Playa de El Carmen, Barbate.
- Ría de Huelva.
- Desembocadura del Río Piedras. Entre los municipios de Cartaya y Punta Umbría (Huelva).
- Ría de Vigo. Puerto de Vigo.
- Os Praceres, Ría de Pontevedra.
- Minas de San Fins en Lousame (Ría de Muros-Noia, dentro de las Rías Bajas).
- Playa Virxe do camino, municipio de Muros, A Coruña.
- Concello de Burela.
- Playa de Altar – Ayuntamiento de Foz.
- Oviedo, sistema de saneamiento
- El Musel, Xixón (Gijón)
- Playa de Usgo, municipio de Miengo, Cantabria.
- Marisma de RAOS y zona de influencia, municipio de Santander, Cantabria.
- El Puerto de Bilbao
- Zumaia (Gipuzkoa).
- Desembocadura del río Bidasoa-Txingudi.
- Playa d’Albercutx, Port de Pollença (Mallorca).
- Cala Millor (Mallorca).
- Playa del Canto del Barranco, Municipio de Garachico (Santa Cruz de Tenerife)
- Corralejo, Fuerteventura. Hotel Riu Oliva Beach Resort
- Playa Quemada, municipio de Yaiza, Lanzarote.
- Desaladora y Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ceuta
- Tramo de costa litoral entre el litoral del Tarajal y el inicio de la escollera de Levante del Puerto de Ceuta
- Desembocadura del río de Oro, Melilla.
- Arroyo Mezquita, Melilla.
Consulta el mapa completo aquí