¡Nuevas fuentes de proteínas vegetales para deportistas!

Los deportistas saben de sobra que uno de los nutrientes para su correcto desarrollo muscular, son las proteínas. Y cada vez son más los deportistas que optan por las proteínas vegetales, especialmente aquellas que no contienen soja ni trigo.

Hoy en día, además del clásico gluten (proteína de trigo) o de la proteína aislada de soja, existen otras alternativas que son igual de eficaces para tomar tras el entrenamiento y con ello fomentar el desarrollo muscular, pero que no provocan tantas alergias e intolerancias alimentarias.

fuentes de proteinas chica

¡Os contamos las últimas tendencias en proteínas vegetales para deportistas!

  • Proteína de semillas de calabaza. Es una de las más versátiles porque se puede añadir a batidos post entrenamientos pero también se puede usar para elaborar barritas energéticas o preparar tortitas proteicas por las mañanas, ya que aguanta el calor. Además de aportar hasta un 60% de proteínas, contiene Hierro, Fósforo y Zinc.
  • Proteína de semillas de cáñamo. Es quizá la más conocida ya que aporta los 20 aminoácidos esenciales, ácidos grasos omega 3, 6 y 9, minerales como el Zinc, Hierro, Calcio, Magnesio y Potasio, vitaminas, antioxidantes y fibra. Su contenido en fibra está entorno al 50%.
  • Proteína de almendras. Por su condición de fruto seco, a su alto contenido en proteínas (45%) se unen una serie de nutrientes no sólo beneficiosos para los deportistas, sino para cualquier persona. La proteína de almendra tiene un alto contenido en fibra, vitaminas B y E, minerales y ácidos grasos Omega 3 y 6.
  • También puedes optar por un Mix de proteínas que combine varias de ellas.

fuentes de proteinas mix

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter