Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

La importancia del colágeno

El colágeno es una sustancia natural generada por nuestro organismo que desempeña un papel vital para el mantenimiento de nuestros tejidos. Éste representa aproximadamente el 30% de las proteínas totales de nuestro organismo.

Sin embargo, con la edad, la capacidad para que nuestro organismo lo produzca, decrece por lo que tomar complementos alimenticios a base de colágeno puede ser una buena opción. Según los estudios realizados, entre los 20 y los 30 años se pierde un 1,5% de colágeno por año, llegando a reducirse en un 35% cuando rondamos los 60 y es cuando aparecen los signos de envejecimiento: la piel y el pelo pierden elasticidad, aparecen arrugas y comienzan a surgir trastornos musculares y articulares.

Esto es así porque el colágeno no sólo está presente en la piel sino que también está presente en la composición de los huesos, los ligamentos, los cartílagos y los tendones, por lo que deben tenerlo muy presente aquellas personas que practican deportes o someten a sus articulaciones a grandes esfuerzos.

Podemos obtener colágeno a través de la alimentación. Las carnes de pollo, cerdo, pavo, pescado o vaca contienen esta proteína. Otros alimentos estimulan la producción de colágeno, como los alimentos ricos en vitamina C, los ácidos grasos poliinsaturados o los alimentos con genisteína (presente en la mayoría de bebidas de soja y algunos quesos).

Otra opción es recurrir a complementos alimenticios a base de colágeno y, en este caso, asegurarnos de que sean de la máxima calidad.

 

Bibliografía:

Arquer A., Pujol P. “Physical activity for elderly people – Effect of a food supplement on joint mobility”. Revista Española de Medicina de la Educación Física y el Deporte. 1996; 5 (3): 121 – 128 | Bello A. E., Oesser S. “Collagen hydrolysate for the treatment of osteoarthritis and other joint disorders: a review of the literature”. Current Medical Research and Opinion. 2006; 22 (11): 2221- 2232. | Ribas Fernández JL, Molinero Pérez O. “Effects of gelatine hydrolysate in the prevention of athletic injuries”. Archivos de Medicina del Deporte. 1998; 15:277-282. | Sumida, E., Hirota, A., Kuwaba, K., Kusubata, M., Koyama, Y., Araya, T. Irie, S. and Kasugai, S. 2004. “The effect of oral ingestion of collagen peptide on skin hydration and biochemical data of blood”. Journal of nutritional food, 7(3): 45-52.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter