Cuida tu piel en invierno de forma natural

En invierno, la piel su vuelve más vulnerable debido al frío, pero también la falta de sol o una dieta pobre en alimentos frescos puede debilitarla y alterarla. Si quieres disfrutar de una piel saludable incluso en la época más fría del año, apúntate estos consejos.

 

Cuídala desde dentro

En la piel se refleja nuestro estilo de vida y, sobretodo, nuestra dieta. Un exceso de grasas saturadas, de refinados, fumar o beber alcohol puede no sólo alterar el aspecto de nuestra piel, sino también provocar algunas alergias o intolerancias que se manifiesten a nivel cutáneo.

Elige alimentos naturales y de buena calidad, reduce el consumo de productos industriales, carnes rojas y lácteos. Consume a diario vegetales crudos, son los que nos aportan más cantidad de vitaminas y minerales.

 

La hidratación es la cuestión

Bebe mucha agua. Aunque en invierno no apetezca tanto, bebe al menos un litro y medio de agua al día. Siempre puedes ayudarte con infusiones de plantas depurativas y antioxidantes como el té verde y blanco, la alcachofera, la ortiga,…

 

Cuidado con los químicos

A través de la piel absorbemos muchas sustancias, se suele decir que no deberíamos ponernos nada sobre la piel que no pudiéramos comernos, así que siempre que puedas utiliza productos naturales. En los productos de higiene diaria se esconden muchos químicos. En su lugar, utiliza jabones naturales con base de arcilla, azufrados, mantecas y aceites naturales.

 

Remedios naturales contra el frío

  • Manteca de karité o de cacao para aislar la piel en climas de frío extremo. Puedes usarla en los labios, en zonas sensibles o especialmente secas.
  • Aceites esenciales con principios activos vasoprotectores y circulatorios para evitar la fragilidad capilar y los hematomas: como el romero o el tomillo.
  • Plantas antiinflamatorias y calmantes para descongestionar las pieles expuestas a la intemperie: aceite esencial de propóleo, hammamelis, tila… También puedes aplicar unas bolsitas de manzanilla o té verde sobre los párpados o usar la infusión de estas plantas como tónico.
  • Para la pieles secas, descamadas o con eccema causado por el frío, utiliza ungüentos con plantas regeneradoras y cicatrizantes como la caléndula, la malva, la rosa mosqueta o el llantén.
  • Sustituye tu leche corporal por aceites naturales de primera presión en frío. El de almendras dulces, ricino, germen de trigo, sésamo o aguacate además de hidratar y ser antioxidantes, ayudan a que el cuerpo entre en calor.

 

Autora:  Raquel Ollero Mora | Nutrición natural y dietoterapia | www.comidaquecura.com

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter