Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Botiquín natural de invierno

Quedan pocos días para que dé comienzo el invierno de manera oficial, pero el frío, la lluvia y el viento ya están presentes en nuestro día a día. Pasar de ambientes cálidos (el trabajo, el coche) a otros fríos como la calle hace que acabemos cogiendo pequeños resfriados. Por otra parte, si no fortalecemos nuestro sistema inmunológico en estas fechas, seremos más propensos a contagiarnos de gripe.

Os quiero recomendar un pequeño botiquín de productos que yo siempre suelo tener a mano en invierno y que me ayudan con los problemas de esta época.9_dic_mejorar_botiquindeinvierno_foto1

  • Aceite esencial de eucalipto.
    Muchos de los pequeños resfriados que cogemos vienen acompañados de congestión nasal. Para evitar la sequedad que producen otros productos que también sirven para descognesionar la nariz y optar por métodos más tradicionales y naturales yo os propongo lo siguiente. Poner a hervir agua y verterla en un tazón. Añadir unas gotas de aceite esencial de eucalipto. Inclinaros sobre el tazón tapándoos la cabeza con una toalla y aspirar.9_dic_mejorar_botiquindeinvierno_foto2 En unos minutos la congestión habrá disminuido. Otra opción es impregnar una gasa con unas gotitas de este aceite esencial y tenerla en la mesilla de noche, cerca de la cabecera de la cama: os ayudará a respirar mejor durante la noche.
  • Shiitake y Reishi. Estas setas tienen la particularidad de fortalecer nuestro sistema inmunológico. Gracias a su alto contenido en betaglucano, estimulan la producción de células defensoras como los linfocitos T. Por ello son muy útiles para combatir trastornos de origen vírico, como las gripes.9_dic_mejorar_botiquindeinvierno_foto4 Si no eres de las personas que están pendientes de tomar cápsulas, también puedes incluir estos hongos en tu alimentación en forma de alimento funcional (supralimento) que podrás añadir a tus batidos, smoothies y otras recetas.
  • Moringa.Este supralimento, entre sus otras muchas virtudes, tiene la de contribuir a mantener un sistema inmunológico en forma. Si añades una cucharadita al yogur de tu merienda durante todo el invierno,
    estarás ayudando a prevenir los trastornos típicos del invierno. 9_dic_mejorar_botiquindeinvierno_foto5Si por el contrario pasas tiempo fuera de casa y prefieres tomar la moringa en cápsulas, también es una buena opción.
  • Aceite de Orégano Español. Este aceite esencial es poco conocido, pero realmente actúa como un “antibiótico” natural. Esta planta es además antimicrobiana y antiséptica. Contribuye a la expectoración de las vías respiratorias. Existe Aceite Esencial de Orégano Español: para tomarlo, debes disolver una gota de este aceite esencial en una cucharada de aceite de oliva.9_dic_mejorar_botiquindeinvierno_foto7 Después tomarlo y, aunque sepa fuerte y picante en la boca, mantenerlo un tiempo allí para ensalivarlo correctamente y porque su absorción a través de la mucosa de la boca es muy efectiva. Pero si prefieres una solución más sencilla, también puedes encontrar Aceite de Orégano Español en perlas, listo para tomar.
  • Própolis. El própolis o propóleo es la sustancia que las abejas usan en la construcción de sus colmenas. Por su composición es rico en flavonoides y ácidos fenólicos que
    contribuyen a reforzar el sistema inmunitario.9_dic_mejorar_botiquindeinvierno_foto8 Además, es especialmente efectivo como ayuda en caso de pequeñas irritaciones de garganta.
  • Jalea real. La jalea real es el alimento de la abeja reina. Contiene un ácido graso de gran acción antibiótica, el ácido 10-hidroxidecanoico. La jalea real fresca tiene un sabor que no resulta agradable a todo el mundo, por ello también puedes encontrar jalea real en perlas.
  • Vitamina C. La vitamina C no sólo contribuye a mejorar la asimilación del Hierro, sino que es fundamental para mantener en forma nuestro sistema inmunitario.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter