Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Beneficios de los probióticos para la alergia

Los casos de alergias, alimentarias o no, son cada vez más frecuentes. Con el inicio de la primavera las consultas se incrementan porque el polen alcanza un nivel muy alto. Las causas de la alergia pueden ser multifactoriales.

 

Se estima que entre un 25% y un 30% de la población padece algún tipo de alergia. Alérgenos principales:

  • Polen.9mar_probioticosyalergias_foto1
  • Alimentos.
  • Pelos de los animales.
  • Ácaros del polvo.

 

Los síntomas más comunes de las alergias o hipersensibilidad son:

  • Lagrimeo.
  • Enrojecimiento de ojos.
  • Estornudos9mar_probioticosyalergias_foto2
  • Congestión nasal.
  • Asma.
  • Ronchas o sarpullidos.

Si la anafilaxia es grave puede producir asfixia y problemas más graves.

Los últimos estudios apuntan a que existe una estrecha relación entre la microflora / microbiota bacteriana intestinal y las alergias.

 

Función de nuestro intestino:

El epitelio intestinal absorbe nutrientes pero también actúa como barrera física y biológica frente a gérmenes o microorganismos patógenos.

9mar_probioticosyalergias_foto4La función defensiva de la microbiota incluye el efecto barrera, por el que impide tanto la implantación de bacterias extrañas al ecosistema como el sobrecrecimiento de bacterias oportunistas, presentes en el intestino pero con proliferación restringida; este efecto se debe a la competición con otros patógenos por los nutrientes y por el espacio ecológico de supervivencia, así como a la secreción de sustancias antimicrobianas que inhiben la proliferación de otras bacterias.

La microbiota ejerce un papel indispensable en el desarrollo y buen funcionamiento del sistema inmunitario.

 

El papel de los probióticos:

Los probióticos son “suplementos microbacterianos vivos” o “bacterias buenas” que tienen efectos beneficiosos en la salud. Las bifidobacterias y los lactobacilus son de los más usados. Ambos pertenecen a la “microflora bacteriana intestinal buena” del ser humano, siendo los responsables de una remodelación del ecosistema intestinal, reequilibrándolo y con esto haciendo que el sistema inmune funcione de una forma más eficiente.

Los probióticos actúan como una barrera antialérgica y, a pesar de que se desconoce el mecanismo de acción de dicha actividad, existen estudios experimentales en animales que sugieren que podrían disminuir o mejorar la alergia a determinados alimentos. También existen complementos alimenticios elaborados a base de probióticos.

 

AutoraMari Carmen Ramírez | Dietista | Market Dietas

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter