Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Azafrán: el nuevo aliado para el control de peso

Todos conocemos las propiedades culinarias del azafrán. Los estigmas de la flor del azafrán (Crocus sativos), de tono naranja intenso, confieren a nuestros arroces su tradicional sabor aromático y penetrante.

4ene_mejorar_azafran_foto1La sabiduría popular lo ha empleado desde antiguo tanto en la cocina como en preparados de medicina tradicional para facilitar las digestiones. Hoy sabemos el fundamento científico de estas tradiciones y es que uno de los componentes del azafrán, la picrocrocina, responsable de su sabor amargo, aumenta las secreciones salivares y gástricas, favoreciendo la digestión. Por otra parte, su contenido en crocetina, estimula la producción de bilis contribuyendo al normal proceso digestivo.

Sin embargo hoy quiero hablaros de una de las propiedades más desconocidas del azafrán y es su capacidad para resultar de ayuda en dietas de control de peso.

  • Por un lado, los componentes del azafrán inhiben la enzima lipasa pancreática, lo que provoca un bloqueo de la digestión de las grasas presentes en los alimentos.
  • Por otro lado, la crocina y el safranal, componentes ambos del azafrán, inhiben la recaptación de neurotransmisores como la dopamina, noradrenalina o serotonina, lo que puede resultar de ayuda para subir el ánimo apagado que se asocia a los periodos de dietas de control de peso. Asimismo, podría resultar beneficioso para controlar la ansiedad por la comida durante el proceso.

4ene_mejorar_azafran_foto2Como veis, esta especia da mucho más de sí que su simple uso como aromatizante de nuestros guisos, pero, ¿cómo tomarla para ayudarnos en las dietas de control de peso? Pues nada más sencillo:

  • Utilizar los estigmas de azafrán para aderezar las comidas, es una buena opción.
  • Otra opción consiste en elaborar una decocción con los estigmas y tomarlo como infusión.
  • Pero sin duda la opción más cómoda consiste en las cápsulas de azafrán que pueden encontrarse en herbolarios y tiendas especializadas. Si además tienen certificado ecológico estaremos seguros de no estar ingiriendo pesticidas químicos ni abonos de síntesis, lo que es una garantía de calidad.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter