Existen sustancias alternativas para regular los niveles de colesterol como la levadura de arroz rojo. Su uso se ha extendido por todo el mundo debido a una indicación basada en su capacidad para reducir el colesterol sanguíneo. Hasta muy recientemente en Europa no se normalizó ni su uso ni sus indicaciones, fue el 25 de mayo del 2012 cuando se incorporaron alegaciones específicas relativas a las monacolinas en el Boletín Oficial de la Unión Europea, indicándose en el mismo que la monacolina K de la levadura de arroz rojo “contribuye a mantener los niveles normales de colesterol”. Esta declaración de salud podría utilizarse por parte de fabricantes de alimentos que garanticen la ingesta de 10 mg de monacolina K.
“La levadura roja del arroz tiene como principios activos varios compuestos denominados monacolinas, una serie de sustancias que inhiben la síntesis de colesterol.”
Pero… ¿Qué es la levadura de arroz rojo?
Es un producto obtenido a partir de una levadura (Monascus purpureus) que crece sobre este cereal. El arroz así fermentado ha servido como elemento de la dieta durante siglos en algunos países asiáticos. En China el uso de esta levadura está documentado por primera vez en la dinastía Tang, 800 años antes de Cristo. Existe una descripción detallada de su fabricación en la antigua farmacopea china publicada durante la dinastía Ming (1368-1644). En esta farmacopea, la levadura de arroz rojo se propone como una ayuda para los problemas digestivos, problemas circulatorios y para trastornos de tipo estomacal. La levadura se vendía disuelta en forma de bebida con alcohol o en polvo.
Principios activos y aplicación.
Actualmente sabemos que la levadura de arroz rojo contiene monacolinas que inhiben la síntesis hepática de colesterol. Para que el producto/suplementación cumpla con su función anticolesterol debe de tener estandarizados sus niveles de monacolina. La dosis efectiva sería 10 mg de monacolina K.
“La monacolina K contenida en la levadura de arroz rojo contribuye al mantenimiento de las concentraciones normales de colesterol sanguíneo.”
Autora: Mari Carmen Ramírez | Dietista | Market Dietas
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.