Árbol de té, remedio natural contra los piojos.

Hablar o leer sobre piojos nos da siempre un poco de repelús y consigue que nos empiece a
picar la cabeza.

Ya hemos aprendido que los piojos no son estacionales: les encantan los campamentos de
verano, las granjas escuelas, las piscinas, los coles y cualquier sitio donde se compartan
momentos en grupo acercando cabezas, como mirando un móvil, intercambiando toallas,
sábanas o gomas de pelo. No saltan ni vuelan, pero sus patas les permiten adherirse
firmemente al pelo y desplazarse con rapidez.

¿Cómo podemos prevenirlos de manera natural?

El árbol de té es conocido por su acción antifúngica y bactericida. Su utilización mantiene a
raya a los piojos y nos ayuda a eliminarlos de manera segura.

Los humanos tenemos un olor distintivo que atrae a los piojos, es por ello que no infectan a
nuestras mascotas. El aceite de árbol de té permite esconder este olor humano y así lograr que
no sea un lugar hospitalario para parásitos e insectos.

¿Cómo usarlo?

  1. Prevención antipiojos: Añade unas gotas de aceite de árbol de té ecológico a tu champú
    habitual y utilízalo en cada lavado. Así no sólo los mantendrás alejados, sino que les
    impedirás volver.
  2. Tratamiento contra los piojos:
    • Mezcla de aceites: 5 gotas de aceite esencial de cítricos, 10 gotas de aceite
      esencial de eucalipto, 10 gotas de aceite de geranio, 20 gotas de aceite esencial de
      lavanda, 20 gotas de aceite esencial de romero, 5 gotas de aceite del árbol del té,
      100 ml de aceite vegetal. Aplica esta mezcla en el cabello y cuero cabelludo y
      cúbrelo. Déjalo actuar durante dos o tres horas antes de lavar. Eso permite matar a
      los piojos.
    • Árbol de té para desinfectar: añadir 25 gotas de aceite del árbol del té a medio litro
      de agua destilada o agua de manantial. Frotar la mezcla en el cabello y cuero
      cabelludo tres veces al día. Peinar con un peine de dientes finos o un peine para
      piojos.

Recomendaciones:

  • Antes de usar el aceite del árbol del té en el cuero cabelludo, te recomendamos hacer
    una prueba en un área pequeña de la piel para evitar posibles reacciones alérgicas o
    adversas.
  • No aplicar tampoco el aceite esencial del árbol del té sin diluir en otros aceites.
  • No utilizar en menores de 3 años.

También nos va a ayudar:

  • Peinar el pelo mojado con un liendrera al menos una vez en semana y lavar la
    liendrera después de cada uso con agua hirviendo.
  • Concienciar a los peques de no intercambiar accesorios de uso personal.
  • Prevenir el contagio lavando las sábanas, peluches y cojines a 60º, aunque cabe
    recordar que el piojo no sobrevive más de 24h fuera de un humano.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter