Si te notas decaído, malhumorado, irascible… Es posible que estés sufriendo alguna carencia nutricional que afecta a tu estado anímico. Descubre los “ingredientes del buen humor”, inclúyelos en tu dieta y recupera tu ánimo.
¿Sabías que la dieta influye de forma muy positiva en tu estado anímico? Pues así es, hay alimentos que levantan el ánimo y contribuyen a tener mayor bienestar emocional porque contienen sustancias que favorecen la formación de algunos de los neurotransmisores cerebrales relacionados con el placer y el buen humor.
Algunos de los nutrientes más destacados por su importancia en la química cerebral son las vitaminas del grupo B, los ácidos grasos omega 3, aminoácidos como el triptófano y la fenilalanina, y minerales como el Magnesio. Por tanto, para estar de mejor humor es necesario que sepas donde se esconden estos nutrientes para que tu dieta te garantice el aporte de todos ellos.
EMPIEZA EL DÍA CON DESAYUNOS QUE CARGAN PILAS
Tus niveles de energía influyen mucho en tu estado anímico. Si desayunas bien recargas tus pilas y te sientes capaz de llevar a cabo tus actividades con optimismo. Si además eliges los alimentos adecuados, recibes dosis de nutrientes del buen humor desde primera hora.
- Avena: Sus hidratos de carbono de absorción lenta te proporcionan energía para rendir durante horas. Además, te aporta nutrientes que protegen las neuronas (ácidos grasos poliinsaturados, aminoácidos, vitaminas del grupo B y magnesio), y su avenina tiene efecto relajante.
- Cacao puro: Contiene teobromina, que es un alcaloide con efecto estimulante del sistema nervioso central. También es rico en triptófano, magnesio y vitaminas del grupo B. Este alimento provoca sensación de placer y de tranquilidad. Controla su consumo.
Nueces: Proporcionan vitaminas del grupo B, triptófano, ácido alfa-linolénico y magnesio. Este mineral interviene en la producción de energía, equilibra el sistema nervioso y ayudan a formar serotonina. Su carencia puede afectar al ánimo.
- Plátano: Fuente de vitamina B6, cuyo déficit se asocia a cambios en el estado de ánimo y estados depresivos. En combinación con otras vitaminas del complejo B podría evitar el desánimo y las depresiones leves.
- Yogur: Algunos estudios sugieren que pueden contribuir a mejorar el estado de ánimo cuando se toma con regularidad porque regula la flora intestinal y cada vez existen más evidencias de que el desequilibrio de la flora puede influir en las emociones.
- Café o té: La cafeína del café estimula el sistema nervioso central y podría disminuir el riesgo de depresión. Sus compuestos fitoquímicos tienen efectos protectores. El té verde contiene teanina, un aminoácido que favorece la producción de neurotransmisores como la serotonina, beneficiosa en caso de depresión.
Al medio día incluye en tu menú 2 o 3 ingredientes del buen humor.
Quizá te sorprenda saber que algunos alimentos de consumo habitual pueden garantizarte nutrientes esenciales que contribuyen a elevar el ánimo. Por ello, una receta bien pensada puede convertirse en la medicina más natural a tu alcance para recuperar el ánimo. Incluye cada día algún ingrediente del buen humor es tus recetas y notarás como mejoras.
- Sardinas: El pescado azul es el alimento que más ácidos grasos omega 3 aporta. Su déficit afecta a la estabilidad emocional.
- Garbanzos: Las legumbres son fuente de vitaminas del grupo B. Los garbanzos contienen gran cantidad de triptófano. Una forma de tomarlos en en guisos pero…¿y si te decimos que existen unos chips de garbanzos que puedes tomar como aperitivo? ¡Suena bien!
- Pavo: Es fuente de fenilalanina (influye en el estado anímico) e incrementa las endorfinas dando sensación de bienestar.
- Mejillones: Destaca su contenido en vitamina B12 que mantiene en buen estado el sistema nervioso central.
- Acelgas: Ricas en ácido fólico que intervienen en la formación de glóbulos rojos. Su déficit produce fatiga y favorece la depresión.
- Huevos: La mejor fuente de lecitina y colina. Su escasez puede relacionarse con la ansiedad.
- Aguacate: Excelente fuente de vitamina B6, esencial para mantener un buen estado anímico; y minerales como el magnesio y el potasio.

Autora: Mari Carmen Ramírez | Dietista | www.marketdietas.com
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.