Alimentación para un pelo fuerte, sano y radiante

Durante la primavera es normal que el pelo se caiga un poco más de lo habitual ya que entra en plena fase de renovación. Además, las situaciones emocionales complicadas como la que estamos viviendo, teniendo que quedarnos en casa, lejos de amigos y familiares, y sin posibilidad de despejarnos al aire libre, puede alterarnos. Este estrés que podamos estar experimentando libera cortisol de forma excesiva.

Un exceso de cortisol, también conocida como la hormona del estrés, conlleva un estado inflamatorio interno, el cual se refleja a través de la piel, las uñas o el pelo. Esto hace que el cabello se vea más seco, con menos brillo y se caiga más.

En principio, una vez que el cuerpo se adapta a la nueva estación, y cuando controlamos las situaciones de estrés, lo habitual es que la caída de pelo se estabilice.  De todas formas, hay una serie de pautas que puedes seguir para mantener tu cabello sano y lucir una melena 10.

Pautas de alimentación y estilo de vida

  • Potencia el buen funcionamiento del hígado. Haz una depuración hepática, si es posible, una vez al año, preferiblemente en la primavera.
  • Asegúrate un buen tránsito intestinal y evita cualquier alteración de la microbiota intestinal.
  • Evita los tóxicos, que sobrecargan los sistemas de eliminación.
  • Haz una aportación constante de nutrientes. Presta especial atención a la correcta aportación de los omega-3 y 6; vitaminas A, E y las vitaminas del grupo B, zinc, hierro, azufre y silicio. Para cubrir todos estos nutrientes la dieta tiene que ser equilibrada, variada y rica en verduras y frutas.
  • Evita los alimentos que te “roban” los minerales y las vitaminas (azúcar refinado, harinas refinadas, cereales refinados, etc ).
  • Ten hábitos de vida saludables: haz ejercicio, evita el tabaco, el alcohol y el café, duerme las horas suficientes, regula el estrés y, por supuesto, llevar una dieta equilibrada.
  • No maltrates la piel y el cabello con la higiene personal y la cosmética.

Recomendaciones específicas para prevenir la caída

  • Toma alimentos ricos en queratina como los huevos (clara coagulada, yema casi cruda), las judías negras, el kale, la soja, las habas, las almendras y las nueces.
  • Toma alimentos ricos en biotina: huevos de gallinas felices, pescados azules pequeños como las sardinas, el jurel o los boquerones (cocción muy suave, casi crudo), guisantes, nueces, chía, lino, plátano, arroz integral, tomate, levadura nutricional y fresas ecológicas.
  • Potencia el consumo regular de semillas de calabaza y sésamo puesto que aportan zinc, mineral muy importante para prevenir y evitar la caída del cabello.
  • Asegurarse un aporte correcto y equilibrado de todos los nutrientes que el pelo necesita para lucir bello y sano. El complemento alimenticio Peloforte de El Granero Integral contribuye al buen mantenimiento del cabello y de las uñas. Gracias a su combinación sinérgica de vitaminas y minerales es un buen apoyo nutricional específico para frenar la caída excesiva del cabello, así como para contribuir a la pigmentación natural del pelo. En una sola cápsula Peloforte contiene bambú, cuyo silicio confiere fuerza y brillo al pelo; el fruto de serenoa previene la caída, y la alfalfa revitaliza uñas y cabello. Además, contiene L-cisteína, un aminoácido que contribuye a la síntesis de queratina, proteína que le da fuerza al cabello y las uñas, y por último, todas las vitaminas que nos proporciona (B5, B6, biotina, ácido fólico y B12) y los minerales (zinc, cobre) nos ofrecen un apoyo nutricional para el correcto crecimiento del cabello y las uñas.

Una alimentación equilibrada, acompañada de un estilo de vida saludable, ayuda a mantener la salud y la belleza tanto por fuera como por dentro. La salud capilar está estrechamente relacionada con el sistema digestivo, inmune y el nervioso.  El pelo está compuesto, principalmente de agua, grasas y proteínas.

Por eso, es importante asegurarse una correcta hidratación con agua de buena calidad (filtrada).  Las anemias tanto por carencia de hierro, como por deficiencias de vitamina B12 o ácido fólico genera la pérdida de cabello.  Para asegurarse una buena asimilación de estos nutrientes hay que poner el foco en la salud intestinal. Combina los alimentos de forma sensata, en base a alimentos reales, no procesados, ecológicos y naturales.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter