¿Acidez estomacal? Controla lo que comes

Llevar una alimentación equilibrada y adoptar hábitos saludables a la hora de comer es fundamental para evitar la acidez y las molestias estomacales.

16dic_mejorar_acidezestomacal_foto1Los Dietistas, Dietistas-Nutricionistas y los especialistas del aparato digestivo nos indicarán una serie de consejos que, llevados a la práctica, nos ayudarán a encontrarnos mejor y aliviar síntomas molestos, ¡tomad nota!

  • Evitar los alimentos demasiado grasos o fritos, las carnes rojas y los dulces: son de los alimentos más problemáticos para nuestro estómago.
  • Ingerir menos cantidad de comida en cada ingesta, distribuirla en más tomas. Lo mínimo que se aconseja son seis comidas diarias.
  • Hay que intentar cenar dos o incluso tres horas antes de irse a la cama.
  • Presta especial atención a la temperatura de los alimentos: un exceso de frío o de calor irrita la mucosa gástrica.
  • La forma de cocción es relevante, mejor hervidos, al vapor o al papillote que dejan los alimentos más hidratados y jugosos. La plancha demasiado pasada, la barbacoa o los fritos mejor no tomarlos. La carne u otros alimentos no se deben cocinar demasiado, hay que evitar la costra tostada que se forma encima de los alimentos cuando se usan técnicas no deseadas y mencionadas anteriormente.
  • Por lo general, la cantidad de grasa no debe ser excesiva y preferiblemente usarlas en crudo como aliño, eso sí, las grasas no deben de faltar en nuestra alimentación para llevar una dieta equilibrada. Añade grasa de calidad a tu dieta como el aceite de oliva virgen extra para disfrutar de sus propiedades saludables.
  • 16dic_mejorar_acidezestomacal_foto2La fibra dietética cruda, los condimentos fuertes y picantes y la cafeína son altamente irritantes de la mucosa gástrica. Si los consumes hazlo con moderación o mejor, limítalos en tu dieta.
  • Aunque no son alimentos, el tabaco y el alcohol son dos factores de riesgo para la aparición de molestias gástricas.
  • La actividad física y una vida tranquila son favorables para nuestro estómago. ¡Evita el estrés!

 

Antes de recurrir a la automedicación, ante cualquier molestia recurrente, debes acudir a la consulta del especialista para que te indique lo más adecuado, y seguir el asesoramiento de un Dietista para que la base de tu alimentación sea personalizada y lo menos agresiva para la delicada mucosa digestiva.

Autora: Mari Carmen Ramírez | Dietista | www.marketdietas.com

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter