El estrés, el calor, pasar mucho tiempo de pie, una dieta rica en hidratos de carbono, el desequilibrio electrolítico, problemas hormonales o genéticos, pueden dar pie a retención de líquidos. Esta retención de líquidos viene con su consecuente aumento de peso, celulitis, dolores articulares, mala circulación, así como problemas para orinar con una frecuencia saludable y eliminar, de ese modo, toxinas, ácido úrico, micro-cálculos renales.
Desde hace muchos años, se conoce la cola de caballo, como una de las plantas más diuréticas que hay, pudiendo aumentar la diuresis hasta un 30%.
Esta planta, es rica en Potasio, Silicio, flavonoides y sapónidos, lo que le otorga gran poder cicatrizante y astringente, antinflamatoria, fortalecedor de cabello y uñas, así como diurético, como ya habíamos comentado antes, que a su vez, favorece la limpieza de las vías urinarias.
Por ello puede ser de ayuda en caso de:
Autora del artículo: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana | @comoservegano en IG | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.