El café verde no es una nueva variedad de café, diferente a la que consumimos en el desayuno o en la sobremesa. Los granos de café del que se obtiene son los mismos que nosotros consumimos habitualmente, con la particularidad de que esos granos no se han tostado, están en su estado natural, ya que su color original antes de someterse a ese proceso es el color verde, no el negro que todos conocemos.
Su consumo no está de momento muy extendido al no ser tan conocido como el café procesado, pero poco a poco va ganando adeptos. Una particularidad es que no se prepara como el café normal, en cafetera, sino más bien con una infusión, bien usando una cafetera de émbolo o un infusor.
Entre sus propiedades destacan:
- Es rico en antioxidantes. Los granos de café verde son ricos en antioxidantes, sustancias que contribuyen a evitar los efectos dañinos de los radicales libres en nuestro cuerpo. Los granos de café verde crudos y sin procesar poseen ácido clorogénico puro (CGA), un potente antioxidante.
Contribuye a acelerar el metabolismo. El ácido clorogénico presente en los granos de café verde
ayuda a aumenta la tasa metabólica basal (BMR) de nuestro organismo, lo que minimiza la liberación excesiva de glucosa del hígado en la sangre. Debido a la falta de glucosa, nuestro cuerpo comienza a quemar las células grasas almacenadas para cumplir con su requerimiento de glucosa. Por lo tanto, el café verde estimula nuestra capacidad lipolítica (quemadora de grasa) y puede ayudar en dietas de control de peso. De todos modos si queremos controlar nuestro peso debemos siempre seguir un régimen alimenticio y complementarlo con un programa de ejercicios adecuado a nuestra edad, constitución asesorados por profesionales. El café verde debe ser un complemento a estos hábitos enfocados a la regulación de peso.
- Ayuda a disminuir la sensación de hambre. El café verde puede ayudar a luchar contra esa sensación de apetito que a menudo arruina nuestros propósitos de control cuando estamos haciendo una dieta de control de peso. De este modo, nos ayuda controlar los antojos de ciertos alimentos y a evitar que comamos en exceso, por lo que nuestro cuerpo puede empezar a quemar los depósitos de grasa sobrantes.
- Favorece la desintoxicación natural. El café verde actúa como un desintoxicante natural del organismo contribuyendo a la eliminación de toxinas. A medida que nuestro cuerpo se desintoxica, sus funciones mejoran, lo que eventualmente favorece nuestro metabolismo y mejora nuestra estado en general. Entre otros beneficios aumentar nuestra actividad lipolítica y drenante, ayudando así a combatir la retención de líquidos.
- Aumenta la energía. Gracias a su contenido en cafeína, el café verde puede utilizarse para aumentar nuestro nivel de energía y mantenernos activos durante todo el día.
Autora: Sonia Moreno | Terapeuta Holística
La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.