3 Supralimentos para una piel 10

Nos pasamos la vida buscando las mejores cremas y aceites para aplicarnos de forma externa en la piel pero nos preocupamos poco por cuidarla desde dentro. Y no deberíamos, ya que precisamente el secreto de una piel bonita comienza con una buena digestión de los alimentos y un aporte equilibrado de nutrientes.

Sin embargo, es cierto que algunos nutrientes son de mayor importancia para cuidar el estado de nuestra piel y por eso, además de llevar una dieta equilibrada que nos permita una buena digestión, una buena herramienta para lucir una piel más luminosa e hidratada consiste precisamente en aportarle esos nutrientes a través de nuestra alimentación.

Voy a hablaros de tres superalimentos que combinan gran parte de esos nutrientes que pueden ayudarnos a mejorar el estado de nuestra piel.

  1. Lúcuma

foto1_lucumaLa lúcuma (Pouteria lúcuma) es una fruta de origen sudamericano que destaca por:

  • Su contenido en vitamina A en forma de betacarotenos, que contribuyen al buen estado de la piel. Los betacarotenos se sitúan en las capas más externas de la piel y contribuyen a su correcta coloración.
  • Los taninos de la lúcuma junto con su gran aporte de vitamina C la convierten en un antioxidante natural de gran valor que puede contribuir a protegernos del daño de los radicales libres.
  1. Rosa Mosqueta

foto2_rosamosquetaEl fruto y las semillas de la rosa mosqueta (Rosa Canina) también aportan interesantes nutrientes para la piel. Todos sabemos que aplicada de forma externa, la rosa mosqueta ayuda a la cicatrización, pero ingerida también proporciona beneficios en forma de:

  • Vitamina C, que contribuye a la normal formación de colágeno para el funcionamiento de la piel.
  • Provitamina A (Retinol), que tiene un papel fundamental en la formación y desarrollo de las células epiteliales y que además en un potente antioxidante que puede contribuir a retrasar el envejecimiento prematuro de la piel por la acción de los radicales libres.
  1. Moringa

foto3_moringaLas hojas de moringa (Moringa oleífera) contienen gran cantidad de vitaminas y minerales pero en cuanto a la piel, vamos a destacar:

  • Su aporte de Zinc, que es un mineral esencial para el organismo y que, entre otras funciones, cumple la de contribuir al buen estado general de la piel, el cabello y las uñas. Contribuye a la correcta cicatrización de las heridas y a proteger la piel del envejecimiento prematuro.
  • Su contenido en vitamina E, una vitamina antioxidante que cumple infinidad de funciones en el organismo, desde mantener el aparato digestivo en buen estado (y, como decíamos al principio del artículo, esto es vital para una buen piel), hasta protegernos del daño provocado por los radicales libres.

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter