15 usos de la arcilla verde en el día a día

La arcilla verde es uno de los remedios más versátiles que nos ofrece la naturaleza. Es un potente antiséptico, antiinflamatorio, analgésico, hemostático (detiene el flujo de sangre), acelera el proceso de regeneración celular y la cicatrización de los tejidos, remineraliza el sistema, limpia profundamente y elimina las impurezas y toxinas de nuestro organismo. Todo esto la ha convertido en un elemento imprescindible en el botiquín natural desde la antigüedad.

6abr_mejorar_arcillaverde_foto1Todas estas propiedades se deben a la sinergia de sus componentes, una mezcla de oligoelementos en la que encontramos: Magnesio, Sílice, Sodio, Potasio, Manganeso, Hierro, Zinc…

Para su preparación y conservación es esencial evitar utensilios de plástico y metal, y recipientes esmaltados. Utilizar envases de cristal y manipular con espátulas de madera. También es importante realizar la mezcla con agua mineral o purificada, evitando el agua clorada del grifo. Opcionalmente se pueden añadir aceites esenciales y extractos de plantas para reforzar su acción terapéutica.

Es útil tener un bote de arcilla ya preparada para los pequeños accidentes caseros que pueden surgir en el día a día, siempre y cuando la conservemos bien cerrada en un bote de cristal. Si tenemos niños o salimos de viaje llevar en el bolso un  pequeño bote de arcilla nos puede sacar de más de un apuro.

Hoy vamos a descubrir la cantidad de usos que tiene este maravilloso producto en el día a día, siempre teniendo en cuenta que es de ayuda en pequeños problemas, como coadyuvante en estos problemas, pero no sustituye el consultar con un especialista:

  1. 6abr_mejorar_arcillaverde_foto2Pequeñas heridas y cortes: la arcilla verde puede ser de ayuda para limpiar y desinfectar pequeñas heridas y rozaduras. La arcilla favorece la cicatrización rápida de la piel por su riqueza en oligoelementos esenciales que contribuyen a la renovación celular de los tejidos. Mezclar con agua y dejar sobre la lesión el tiempo necesario, sin dejar que la arcilla se seque.
  2. Pequeñas quemaduras: la arcilla calma con rapidez el dolor provocado por las pequeñas quemaduras. Actúa como un antiinflamatorio, desinfecta y acelera el proceso de curación al ayudar al cuerpo a regenerar las células de la piel, favoreciendo su cicatrización. Si se aplica la arcilla a tiempo, se puede evitar que se forme una ampolla. Se recomienda aplicar una cataplasma gruesa sobre la zona tan rápido como sea posible y dejarla actuar durante unos 20 minutos. No dejar que se seque para evitar que se pegue al tejido dañado y renovar su aplicación tantas veces como sea necesario, hasta que los síntomas de la quemadura hayan disminuido.
  3. Aftersun natural: añadir una taza de arcilla verde a una bañera de agua fría y sumergirnos en ella para aliviar el enrojecimiento e irritación de la piel tras la exposición al sol.
  4. Dolores de cabeza: preparar una compresa con arcilla y aplicarla a la altura de la nuca durante veinte minutos, y después en la frente durante otros veinte minutos. Ir alternando entre las zonas durante el tiempo necesario, pero sin dejar que el barro se seque. Repetir si fuera necesario.
  5. 6abr_mejorar_arcillaverde_foto3Pequeños granitos: con su capacidad de absorción la arcilla facilita el drenaje de impurezas. Aplicar una capa de arcilla sobre el granito y dejar secar durante la noche. Aclarar con agua al día siguiente. Repetir a diario hasta que la inflamación desaparezca y el granito se seque.
  6. Lesiones musculares y torceduras: la arcilla es muy eficaz para reducir las molestias causadas por los músculos tensos y doloridos. También ayuda a recuperarse de lesiones musculares como los esguinces, porque relaja el músculo y regenera celularmente el área afectada. Se recomienda cubrir la zona con una compresa de barro y enjuagar el residuo de la zona con agua fría cuando empiece a secarse y agrietarse. Aplíquese tan a menudo como se desee, pero no hay que reutilizar la arcilla, porque absorbe las sustancias no deseadas del cuerpo, y su reutilización podría reintroducirlos en su sistema de nuevo.
  7. Piel grasa: es un producto milagroso para la piel grasa por su capacidad para absorber toxinas, impedir la proliferación de bacterias y gérmenes y limpiar en profundidad. Utilizada como máscara facial la arcilla penetra en los poros, elimina toxinas, impurezas y el exceso de grasa.
  8. Acción antienvejecimiento de la piel: la arcilla activa la regeneración celular, exfolia suavemente la piel retirando las células muertas y absorbe las impurezas y la suciedad acumuladas en los poros. Es más adecuada para pieles grasas, ya que puede resultar un poco agresiva para las pieles secas. Sus propiedades absorbentes eliminan el exceso de grasa y la limpia en profundidad, dejando la piel tonificada y brillante. Mezclar unas cucharaditas de la arcilla (usando una pequeña espátula de madera) con agua mineral y se remueve hasta formar una pasta suave. Aplicar una capa uniforme sobre el rostro, cuello y parte superior del pecho. Dejar actuar durante aproximadamente diez minutos sin permitir que el barrio se seque, retirar con agua tibia y aplicar después nuestra hidratante favorita. No es conveniente usar esta mascarilla más de una vez a la semana debido a su potente efecto astringente.
  9. Aliviar la fatiga visual: la arcilla verde puede ayudar a aliviar y refrescar los ojos cansados. Preparar con una gasa unas pequeñas compresas, del tamaño de una bolsa de té y dejarlas sobre los ojos cerrados  de 20 a 30 minutos.
  10. 6abr_mejorar_arcillaverde_foto4La arcilla verde estimula la circulación de la sangre bajo la superficie de la piel y su intercambio iónico permite que el cuerpo absorba la cantidad correcta de los oligoelementos que favorecen una cicatrización más rápida. También actúa como analgésico y reduce la hinchazón y la inflamación de la zona lesionada. Aplicarla caliente en forma de compresa o emplasto en la zona afectada y renovarlo según sea necesario.
  11. Problemas bucales: las aftas bucales curan muy rápido, pero también son muy molestas. Se puede acelerar su curación y aliviar sus molestias aplicando un poco de arcilla seca en la zona, con la mayor precisión posible, y mantenerla unos 15 minutos. No ingerir la arcilla y enjuagar la boca con agua tibia. La arcilla no nos ahorrará la visita al dentista, pero puede aliviar el dolor de muelas si se aplica en pasta en la cara o en la mandíbula encima de la zona afectada.
  12. Picaduras de Insectos: la arcilla tiene la capacidad de extraer el veneno fuera del cuerpo y además calma la piel irritada e inflamada, por eso es ideal para usar en mordeduras y picaduras de insectos. Retirar el aguijón si lo hubiera y aplicar con rapidez una compresa o emplasto grueso sobre la zona, renovándolo siempre que sea necesario. Preparar la mezcla con agua fría puede ayudar a aliviar las molestias con mayor rapidez.
  13. Artritis: debido a sus propiedades antiinflamatorias la arcilla alivia el dolor y las molestias asociadas con la artritis. Formar una pasta suave y aplicar una capa gruesa de aproximadamente 1-2 cm directamente en las articulaciones afectadas y cubrir con gasas o una tela de algodón. 6abr_mejorar_arcillaverde_foto5Dejar el tratamiento sobre la zona afectada de 30 minutos a una hora y retirar la arcilla con agua tibia. Este tratamiento se puede repetir hasta 3 veces al día durante un período de 1 a 2 meses. También nos puede ayudar a recuperarnos después de una lesión ósea; una vez retirado el yeso o la férula se puede continuar el proceso de curación del hueso aplicando compresas o cataplasmas y dejando actuar durante 1 hora.
  14. Anti-estrés: después de un duro día un baño nocturno con arcilla nos ayudará a relajarnos y a recuperar la paz. Disolver 3 o 4 puñados de arcilla en el agua de la bañera y permanecer 20 minutos dentro, moviendo de vez en cuando las piernas y los brazos para mantener la arcilla en suspensión. Estos baños también purifican el organismo. No nos enjuagaremos al salir para prolongar el efecto tonificante de la arcilla sobre la piel.
  15. Desodorante de pies: utilizar la arcilla a modo de talco mantendrá los pies secos y eliminará los agentes causantes de los hongos. También nos puede ayudar a mantener a raya los malos olores. Preparar una pasta con agua y unas gotas de aceite de árbol de té, aplicar en los pies y envolverlos con un trapo de algodón durante 20 minutos. Aclarar con agua fría.

Autora: Sonia Moreno | Terapeuta Holística

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter