Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

12 razones para tomar quinoa

La quinoa (Chenopodium quinoa) es una planta de origen andino que crece entre 3.000 y 4.000 metros de altitud. Es un pseudocereal, ya que nutricionalmente tiene características similares y se consume de manera parecida a los cereales, pero botánicamente no lo es.  En realidad es la semilla de una planta de la familia de las quenopodiáceas, como las espinacas, las acelgas y la remolacha. Sus hojas también se consumen, pero sin duda alguna el verdadero tesoro nutricional de la quinoa se esconde en su grano.

El Granero Integral sólo ofrece Quinoa Real de cultivo ecológico de la mejor calidad y distintas variedades:

  • Quinoa Real de cultivo ecológico, de textura y sabor más suave que las otras, por lo que es la más versátil. Ideal para ensaladas o como alternativa al arroz en paellas y guisos.
  • Quinoa Real Negra de cultivo ecológico, con un sabor más intenso que recuerda ligeramente a las nueces. Combina muy bien con ensaladas, sobre todo las que llevan frutos secos.
  • Quinoa Real Roja de cultivo ecológico, con un sabor ligeramente más dulce y terroso. Ideal para añadir a los porridge de avena, por ejemplo, porque su textura crujiente contrasta con la cremosidad de la avena.
  • Trío de Quinoas, una mezcla de nuestras tres variedades de Quinoa Real, para llenar de sabor y color cualquier plato.

Todas ellas han sido previamente lavadas en fábrica por lo que no contienen saponinas (una sustancia que recubre la semilla y que le confiere un sabor amargo), aunque siempre conviene lavar cualquier grano antes de cocinarlo. Mientras que, por lo general, para elaborar la harina de quinoa suele emplearse Quinoa Común, El Granero Integral muele la misma Quinoa Real que comercializa en grano para proporcionar la harina de quinoa de mejor calidad, garantizando su sabor, valor nutricional y frescura. Nuestra Quinoa Real de origen ecológico está avalada por Sohiscert y su calidad está respaldada por nuestros certificados IFS (International Food Standard) que garantizan que nuestros productos han sido sometidos a un exigente control de calidad en todas sus fases.

La quinoa blanca o “marfil” es la variedad de quinoa más conocida, que se divide en las variedades de Quinoa Real y Quinoa Común. La Quinoa Real es una semilla más sabrosa, grande, con una textura más esponjosa y que se cocina fácilmente de forma uniforme, de manera que todos los granos quedan tiernos. La Quinoa Común es más pequeña y de tamaño más irregular, por lo que puede cocerse de manera desigual y quedar algunos granos más duros que otros.
La Quinoa Real es un tipo de quinoa nativa, es decir, una semilla que no ha sido genéticamente modificada. Este tipo de Quinoa sólo procede de Bolivia, donde prospera en uno de los ambientes más difíciles del mundo, a más de 4.000 metros de altitud sobre el nivel del mar y con las características nutricionales exclusivas que le brinda la tierra en la que se cultiva, próxima al Salar de Uyuni. La Quinoa Común proviene de otros países de América del Sur como Perú, Ecuador, Chile y Colombia.

La quinoa es considerado como un superalimento por su extraordinaria composición, lo que nos lleva a descubrir las 12 razones para incluirla en nuestra dieta:

  1. 25dic_mejorar_quinoainstant_foto1Es una de las fuentes más ricas de proteína vegetal (100 gr de quinoa aportan 13 gr de proteína)  siendo además una proteína de alto valor biológico, lo que significa que nos proporciona los 8 aminoácidos esenciales que nuestro organismo necesita para la síntesis de proteínas pero que no fabrica por sí mismo, y por eso debe obtenerlos exclusivamente a través de la alimentación. La mayoría de cereales no son proteínas completas porque les falta un aminoácido llamado lisina, pero en el caso de la quinoa este aminoácido también está presente en su composición. Por esta razón la quinoa es un buen alimento para vegetarianos y veganos que habitualmente tienen que combinar legumbres y cereales en las comidas para obtener una proteína completa que aporte todos los aminoácidos esenciales. La quinoa es un alimento completo que por sí solo ya nos aporta todos los aminoácidos esenciales sin necesidad de combinarlo con ningún otro.
  2. 25dic_mejorar_quinoainstant_foto2Destaca su alto contenido en ácidos grasos polinsatusados Omega 3 (ácido linolénico) y Omega 6 (ácido linoleico), tan necesarios y beneficiosos para nuestro organismo
  3. La quinoa es un excelente alimento para los deportistas, ya que presenta todos los beneficios de los cereales, es alta en proteínas de calidad  y además rica en micronutrientes. Su composición y la concentración de vitaminas y minerales es idónea para el rendimiento en el gimnasio y lograr nuestros objetivos, ya sea aumentar la masa muscular o tonificarla.
  4. Es una fuente de hidratos de carbono de absorción lenta (68 gr por 100 gr), lo que mantiene estables los niveles de glucosa, permitiendo un niveles de energía constantes, sin bajones y manteniendo la saciedad por más tiempo.
  5. Contiene Potasio que ayuda con las contracciones musculares y a una buena hidratación de los músculos. También asegura una buena recuperación tras el esfuerzo.
  6. Es una fuente de Magnesio, que aumenta la fuerza muscular y la calidad del sueño lo que favorece una buena recuperación del esfuerzo, una mejor regeneración muscular y un mejor rendimiento. Regula el tono muscular.
  7. También contiene ácido fólico, una vitamina del grupo B imprescindible para la producción de nuevas células y la regeneración muscular.
  8. 25dic_mejorar_quinoainstant_foto4Aporta Hierro a la dieta, esencial para la fabricación de plasma sanguíneo  y mantener los niveles de energía del organismo.
  9. El deporte es muy beneficioso, pero también nos obliga a un mayor consumo de oxígeno y expone nuestras células a un mayor proceso oxidativo. La quinoa  es rica es Manganeso y vitaminas C y E, antioxidantes que protegen de los daños causados por los radicales libres y el proceso de oxidación celular.
  10. Nos ayuda a mantener unos huesos normalmente fuertes por su contenido en Calcio y Fósforo.
  11. El Zinc que contiene mejora la resistencia al esfuerzo. Hay que tener en cuenta que las necesidades de este mineral aumentan cuando se realizan actividades deportivas.
  12. Su contenido en aminoácidos esenciales, especialmente en lisina, la hacen muy adecuada en épocas de crecimiento muscular.

¿Cómo tomar la quinoa y dónde encontrarla?

Hoy en día podemos adquirir quinoa en sus múltiples presentaciones: en grano, harina, hinchada, etc., en cualquier herbolario, supermercado ecológico o tienda epecializada.

Aquí te proponemos algunas riquísimas recetas en las que puedes utilizala:

Autora: Sonia Moreno | Terapeuta Holística

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter