10 consejos para evitar gripes y resfriados

Congestión nasal, escalofríos, tos, dolor de cabeza… ¿Te suena? En la época más fría del año los resfriados y gripes están a la orden del día. Para combatirlos es imprescindible un sistema inmune fuerte y resistente, así como un organismo limpio y funcionando a la perfección, pero ¿cómo conseguirlo?

A veces pensamos que es inevitable pasar, como mínimo, por una gripe al año, pero con estos consejos conseguirás mejorar tu salud y resistencia ante los virus más populares del invierno.

  1. Medidas preventivas: la gripe se propaga sobre todo por vía aérea, a través de la saliva, la secreción nasal o bronquial. Por eso es importante lavarse las manos con frecuencia, evitar compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con estas secreciones.
  2. Llevar una dieta lo más natural posible: rica en verduras y frutas, cereales integrales, aumentar el consumo de proteínas de origen vegetal y grasas saludables. Se recomiendan especialmente las verduras como el ajo, la cebolla, los rábanos, los pimientos, las verduras de hoja verde,… los cítricos como el kiwi, las grosellas, limón, naranjas, mandarinas…
  3. Vitamina C sí, pero con acompañantes: se ha demostrado que algunas sustancias populares en la prevención de resfriados y gripes tienen un efecto mucho más potente al combinarse entre sí, es el caso de la Vitamina C y el propóleo. Tómalos de forma conjunta como preventivo cuando empiezan la temporada de gripes.
  4. Limpiezas nasales con agua de mar: en la medicina ayurvédica (medicina tradicional originaria de la India) se recomiendan las duchas nasales para mantener el flujo de energía en los canales de cabeza y cuello. El hábito regular de esta práctica denominada “jala neti” evita las infecciones e inflamaciones de las vías respiratorias, así como alivia los síntomas de congestión y secreción nasal cuando ya estamos resfriados.
  5. Ajo: sus propiedades medicinales son bien conocidas: antiséptico, antibiótico, antitóxico, antitumoral, depurativo, … Se ha comprobado que tomar suplementos de ajo puede reducir el número de resfriados en un 63%.
  6. Vitamina E: la vitamina E es altamente antioxidante y estimula el sistema inmune para que puede luchar efectivamente contra el virus de la gripe.
  7. Probióticos: la flora intestinal constituye la parte más grande del sistema inmunitario, por eso es imprescindible mantenerla bien frondosa y cuidada. La suplementación con probióticos aumenta la resistencia ante las infecciones y se asocia a una menor intensidad de síntomas y duración cuando ya estamos enfermos. Sin embargo, es importante, si estamos ya resfriados, evitar los productos lácteos, ya que provocan mucosidad.
  8. Reishi: la Medicina Tradicional China promueve su consumo desde hace miles de años para gozar de “larga vida y eterna juventud”. Seguramente uno de los secretos de este hongo sea su papel inmunoestimulante y anti radicales libres. En el mercado existen suplementos que combinan reishi, shitake y maitake consiguiendo así, multiplicar los beneficios de estos hongos, como el Supralimento Inmunox Bio.
  9. Infusiones de plantas medicinales: algunas de las más populares en materia de prevención y tratamiento de la gripe son el tomillo, el pino, el eucalipto, la equinácea, la salvia, el regaliz, el jengibre, el gordolobo, el anís verde, el llantén… Un par de tazas al día con una cucharadita de miel son, además de saludables, perfectas para calentar el cuerpo.
  10. Llevar una vida sana y feliz: descansar lo suficiente, hacer ejercicio, evitar tóxicos como el tabaco y el alcohol, estar en contacto con la naturaleza… Y en definitiva, todo aquello que nos haga sentir felices y equilibrados nos ayudará a mantenernos también fuertes y sanos.

Autora: Raquel Ollero Mora | Nutrición natural y dietoterapia | www.comidaquecura.com

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

 

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter