Cada segundo se tiran al mar 200 kilos de residuos plásticos.
Las personas consumen (consumimos) dos millones de botellas de plástico al día que, efectivamente, irán a parar al mar en cuestión de minutos.
Solamente necesitamos estas dos cifras para comprender que la situación del medioambiente frente al plástico es crítica y alarmante, y que no puede pillarnos por sorpresa. En el supermercado, muchos productos tienen envoltorios o packagings excesivos: embalaje, plástico, bolsas, cartones dentro de más plástico… Y también otros alimentos como fruta fresca ya cortada en rebanadas y refrigerada en un envoltorio también plastificado ¡en lugar de usar la cáscara original de la fruta!
La responsabilidad medioambiental existe; la sociedad debe plantarse y decir “basta” al consumo desenfrenado de plástico y tóxicos que acaban poco a poco con el planeta. Sin embargo, es muy fácil decirlo. ¿Cómo podemos aportar nuestro granito de arena desde cero? Si siempre te has planteado el reciclaje y la forma de vida sostenible pero nunca has dado el primer paso, aquí tenemos varias ideas: