Técnicas para conseguir que tu casa tenga más luz natural

Sólo quedan unos días para que llegue la primavera, época en la que nuestro vestuario se tiñe de tonos claros, las temperaturas son cada vez más suaves y los días tienen más horas de luz.

7mar_descubrir_masluzcasa_FOTO1Si en tu vivienda habitual apenas entra la luz solar, hoy os traemos algunos trucos para que tu hogar rebose luminosidad durante todo el año. ¡Os sentiréis llenos de energía y vitalidad!

  • Quitar las cortinas y otros objetos como los paneles japoneses y estores de las ventanas permitirá que entre más luz en aquellas estancias de la casa, como las habitaciones interiores, en las que predominan los tonos oscuros. Si prefieres mantener una mayor privacidad, otra opción es sustituirlas por visillos que permiten el paso de la luz natural y dificultan las vistas desde fuera.
  • 7mar_descubrir_masluzcasa_FOTO2Pintar con tonos claros las paredes y techos que componen la vivienda será de gran utilidad para conseguir una sensación de amplitud y luminosidad. A ello se le suma la posibilidad de que la luz se refleje en el suelo, siempre que éste sea claro. Las tendencias de los últimos años van en esta dirección, ya que el número de viviendas con estas tonalidades se ha incrementado de forma notable.
  • Disponer conductos solares en las zonas estratégicas de tu casa con el objetivo de que la luz se expanda al llegar al final del mismo. Aunque para su instalación es necesario traspasar la parte superior de un tabique, los beneficios de esta operación serán inmediatos. 7mar_descubrir_masluzcasa_FOTO4Otra opción más compleja consiste en captar la luz solar aprovechando los cables de fibra óptica y transportarla hasta las estancias en las que prima la oscuridad.
  • Elegir una correcta distribución del mobiliario de tu casa es fundamental para que la luz penetre a través de las ventanas y circule sin nada que la obstruya. Para ello, no sólo es aconsejable una decoración sencilla y que refleje tu personalidad, sino que se recomienda que los muebles no sean muy altos y tanto las mesas como las puertas estén realizadas con vidrio o materiales transparentes para permitir el paso de la luz.
  • 7mar_descubrir_masluzcasa_FOTO5Colocar espejos en diferentes puntos de tu casa es una forma sencilla y económica de que la luz natural se refleje en ellos y llegue hasta otra habitación. No consiste en situar espejos en cada uno de los rincones de tu vivienda, algo que puede resultar incómodo en ciertos momentos, pero sí verlos como un instrumento decorativo de gran ayuda.

Analiza tu vivienda en profundidad y descubre todos los obstáculos en el recorrido de la luz. ¡Es hora de revitalizar tu hogar!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter