Descansar unas 8 horas diarias es fundamental para afrontar el día a día con energía, pero la realidad es que un gran número de personas padecen insomnio durante una etapa de sus vidas en la que tienen dificultades para conciliar el sueño.
Para intentar poner fin a este problema, hoy os traemos algunos remedios caseros que te ayudarán a dormir de forma profunda. ¡Cierra los ojos y descansa!
- Bañarte en agua caliente te proporcionará la relajación suficiente como para dormirte en cuanto apagues la luz de tu habitación. Este baño, al que se le puede incorporar unas gotas de aceite esencial de naranja y aceite esencial de lavanda, es perfecto para liberar tu mente del estrés diario y llegar a un estado de relajación idóneo para conciliar el sueño.
- Las semillas de amapola destacan por su suave sabor que recuerda a las nueces y sus propiedades beneficiosas para la salud, entre las que destacan su capacidad para combatir el insomnio de manera natural.
Tomar una infusión de semillas de amapola o una cucharada de aceite de esta planta por la noche será muy útil para relajarte y poder dormir sin despertarte hasta la mañana siguiente.
- Una infusión de valeriana te ayudará a luchar contra el insomnio y dormir de forma más profunda gracias a sus propiedades sedantes que la convierten en un relajante natural. Esta planta, de la que tampoco es conveniente abusar en su consumo, también es muy eficaz para superar el estrés diario.
- Utiliza la habitación sólo para dormir con el objetivo de asociar cada estancia de tu vivienda a una actividad concreta. Además, es aconsejable que ésta tenga unas condiciones óptimas para conciliar el sueño, por lo que es preferible que la temperatura
no sea muy elevada ya que así se está induciendo a que el sueño no sea continuo. También es importante que esté bien ventilada.
- La aromaterapia utiliza aceites esenciales cuyos aromas penetran en el organismo con el fin de relajarnos y calmar la ansiedad. La lavanda, el jazmín o la melisa son sólo algunos de estos aceites con los que podrás conciliar el sueño con facilidad y sin interrupciones a lo largo de la noche.
- Limitar el consumo de alcohol y cafeína en tu alimentación, sobre todo durante las últimas horas del día, ya que ambos tienen el poder de trastornar el sueño. Por un lado, el alcohol altera las diferentes fases del sueño lo que supone que
te despiertes con la sensación de apenas haber descansado, mientras que la cafeína, presente en los refrescos y el café, dificulta la conciliación del sueño.
- Dos horas entre la cena e irte a la cama es suficiente para que el organismo haya completado la digestión y no te sientas pesado, algo que dificulta en exceso la conciliación del sueño. En este sentido, para dormir mejor se recomiendan las cenas ligeras y saludables con productos poco grasos.
Sigue estos siete sencillos consejos y en pocos días dejarás de mirar el reloj por la noche. ¡Concilia el sueño fácilmente y aumenta tu calidad de vida!