Tu salud bucal te preocupa y la cuidas diariamente, pero ¿proteges el medio ambiente?
En los últimos tiempos, debido a la situación alarmante de contaminación del planeta, se está creando conciencia ambiental, aunque pensarás, ¿qué tiene que ver con la salud bucal? Aquí te damos la respuesta, uno de los usos más indiscriminados que hacemos del plástico, es a través de los cepillos de dientes, los cuales cambiamos cada 3 meses, lo que significa una cantidad ingente de cepillos al año en todo el mundo.
Una de las alternativas que existen para reducir el consumo del plástico es utilizar, en su lugar, cepillos de dientes hechos de materiales ecológicos y biodegradables. Por lo que, al usar diariamente estos cepillos, sigues cuidando tu higiene bucal a la vez que respetas el medio ambiente y reduces considerablemente el consumo de plástico.
La compra de este producto se está incrementando porque se van dando a conocer entre la población, además los hay de diferentes tipos, lo más destacables son los de madera y bambú, pero los cepillos de dientes biodegradables con más éxito entre la población son estos últimos por las ventajas que tienen respecto al medio ambiente:
1. Reducción de la contaminación medio ambiental al no utilizar plástico.
2. El bambú es un material sostenible porque es de las plantas que más rápido crece.
3. Es biodegradable, porque es un material 100% natural, por lo que los cepillos se pueden depositar en basura orgánica.
4. Algunos cepillos, como el Miswak, elaborado con ramitas del árbol Salvadora pérsica, tienen además propiedades bactericidas. Éste es, de hecho, el cepillo de dientes más ecológico, ya que no tiene cerdas. Simplemente debes masticar uno de los extremos del Miswak para separar las fibras y crear las “cerdas” del cepillo.
Es muy fácil cambiar el hábito de usar plástico, simplemente con pequeños gestos lo podemos conseguir poco a poco. ¿Empezamos a cuidar el medio ambiente?