Propósitos saludables para 2023

¿Cómo nos suelen afectar los propósitos de Año Nuevo?

Recién empezado el año, se ha convertido en una tradición para todos plantearnos unos propósitos a alcanzar a finales de año. Esto suele suponer un cambio en el estilo de vida, por lo tanto, implica que se debe modificar un comportamiento habitual.

Además, como ya sabrás, pasados unos meses, los propósitos suelen difuminarse, ya que muchas veces no son realistas. Este fenómeno es conocido como el “síndrome de la falsa esperanza”. ¿Lo has experimentado alguna vez? 

Si la respuesta es sí, ¡te animamos a seguir marcando propósitos para 2023, pero que sean 100% alcanzables!

¿Sabes que según un estudio, publicado por el psicólogo John Norcross de la Universidad de Scranton, las personas que se plantean propósitos en año nuevo, multiplican por 10 las probabilidades de lograr dichos objetivos? Si todavía no has preparado tu listado, sigue leyendo porque te proponemos 10 ideas para empezar el año saludablemente.

Ideas saludables para poner en práctica en 2023

  1. Consumir productos ecológicos: los productos ecológicos como los de El Granero, contribuyen a mejorar tu salud y la del planeta. Además, con este tipo de alimentación, contribuyes al desarrollo sostenible, ya que el impacto medioambiental es menor. ¿Cómo poner en práctica este propósito? Comprando en ecotiendas, supermercados especializados o herbolarios.
  2. Consumir productos de km0: En relación al punto anterior, consumir productos naturales y locales favorecerá la economía y gastronomía local, los productos tendrán un sabor más intenso y un valor nutricional superior. Puedes empezar visitando los mercados locales, bodegas, cooperativas y pequeños productores.
  3. Incorporar más alimentación plant based y bio:  ¡Te sentirás genial aportando un granito de arena para mejorar la biodiversidad del planeta!
  4. Hacer ejercicio y estar activo: mantener un ritmo activo es fundamental para nuestra salud física y mental. Así que te animamos a mover el esqueleto adaptando tu rutina en base a tus capacidades y necesidades. Además, ¡se puede practicar al aire libre!
  5. Meditar y Yoga: en un ritmo tan acelerado como el actual, es importante encontrar momentos para desconectar y centrarte en ti. Así que la meditación y/o el yoga son actividades ideales para conectar contigo y reducir el estrés, aumentar la concentración o mejorar la rutina del sueño.
  6. Usar el transporte público o la bici: una buena opción para tu salud, la del planeta y una forma de ahorro fantástica. ¡Un 3×1 en toda regla!

  7. Reciclar: si ya reciclas habitualmente, te proponemos dar un paso más dando una segunda vida a camisetas antiguas convirtiéndolas en trapos o utensilios en botellas de decoración.
  8. Journaling: hazte con un cuaderno diario en el cual plasmas tus emociones, pensamientos, deseos y objetivos. Puede ayudarte a mejorar tu salud mental, a organizarte mejor, a estimular la creatividad y a conocerte mejor a ti mism@..

 

Estas son algunas de nuestras propuestas, pero ahora queremos escucharte a ti. ¿Nos cuentas tus hábitos saludables para el 2023? ¡Cuéntanoslo en nuestras RRSS!

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter