Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Hablemos de las propiedades de la Rhodiola

¿Vértigo? ¿Mal de altura? ¡Nada de eso afecta a la rhodiola! Hoy te contamos todo sobre esta planta y cómo beneficiarte de sus propiedades.

La rhodiola es una planta adaptógena que crece en zonas frías y altas como Siberia, el Himalaya o Escandinavia. Desde hace miles de años ha conseguido adaptarse al entorno para sobrevivir en condiciones extremas, y esa resistencia y adaptabilidad son algunas de sus propiedades. 

La planta ya se utilizaba en la época vikinga, la Antigua Grecia y el Imperio chino, aunque no fue hasta el 1965 cuando la Unión Soviética la empezó a estudiarla y a administrarla entre sus atletas y astronautas. Con los años se ha ido investigando más sobre sus propiedades, y a día de hoy es un complemento alimenticio usado en todo el mundo.

¿Y cuáles son sus beneficios?

  • Ayuda a regular los niveles de cortisol, para disminuir los niveles de ansiedad y de estrés en el cuerpo (provocado por situaciones laborales, familiares, dolencias…)
  • Mejora el rendimiento físico, y disminuye la sensación de cansancio y pesadez
  • Para personas deportistas, mejora la resistencia, la fuerza física y reduce la sensación de fatiga
  • Ayuda al rendimiento cognitivo y mejora nuestra capacidad de memoria y concentración, sobre todo en épocas de exámenes, oposiciones u otras actividades que suponen un gran agotamiento mental
  • Mejora el estado de ánimo

Por todo ello, la rhodiola puede ser de gran ayuda después de las vacaciones, durante los primeros días de vuelta al trabajo o las clases. Desde El Granero Integral ofrecemos esta planta en formato de comprimidos de 400mg, 100% naturales, veganos y de cultivo ecológico. Su uso diario recomendado es de entre 1 y 3 cápsulas diarias, aunque no es apto para mujeres embarazadas o en período de lactancia. Si te estás planteando introducir este complemento en tu dieta, te recomendamos consultar antes a tu nutricionista.

¿Conocías las propiedades de esta planta? ¿Estás pensando en añadirlo a tu dieta? ¡Cuéntanoslo en nuestras RRSS! Y si te ha gustado el artículo y te ha sido útil, te animamos a compartirlo para que más personas conozcan sus beneficios.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter