Propiedades del arroz rojo

Descubre las propiedades del arroz rojo, un producto que se utiliza en la cocina y medicina china desde hace cientos de años. ¡Cocínalo y disfruta de su sabor!

El arroz rojo (no confundir con el arroz de levadura rojo) es un tipo de arroz denominado así por la cáscara/salvado que lo rodea no ha sido eliminada y posee ese color.

Es una variedad de arroz integral con muchísimas propiedades nutricionales. Desde hace cientos de años, se utiliza en la cocina y medicina china.

Propiedades del arroz rojoCómo cualquier cereal integral, al poseer aún la cáscara (rica en fibra) ayuda a:

  • Mantener el ritmo y salud de nuestro intestino, evitando estreñimientos y manteniendo sana la flora intestinal.
  • Mantener los niveles de glucosa en sangre regulares y mantener una sensación de saciedad más tiempo, gracias a que, al ingerirlo, el contenido estomacal, pasa lenta pero constantemente a nuestro intestino.
  • Recoger la grasa (incluido el colesterol) de la dieta y expulsarla parcialmente, evitando así su completa absorción, permitiendo al cuerpo absorber solo lo que necesita.
  • La mayoría de minerales se acumulan en el germen o en el salvado/cáscara, de modo de que, al tratarse de una variedad integral, es rico en Zinc (importante para un buen mantenimiento de la función inmunológica y cicatrización de heridas) Hierro (participa en la respiración, síntesis de proteínas, refuerza el sistema inmune), y Propiedades del arroz rojoMagnesio (participa en el metabolismo energético, formación y mantenimiento de estructuras óseas y dentales, favorece la formación de proteínas, interviene en la transmisión de impulsos nerviosos, etc.).
  • Por otro lado, su contenido en Vitamina B6 (piridoxina) por ración (unos 50-60 g en crudo) es del 23% de la CDR. Esta vitamina es la precursora de la serotonina, por lo que su consumo ayuda a aliviar estrés, insomnio y depresiones. También ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre, a la formación de anticuerpos, hemoglobina y a mantener un buen estado neurológico.

¿CÓMO COCINAR EL ARROZ ROJO?
Al tratarse de una variedad integral, es recomendable dejarla en remojo el día antes, para acelerar su cocción, que ronda entre los 30-50 min. (en función de si se ha dejado o no en remojo durante unas horas).

Propiedades del arroz rojoEl color de su cáscara pasa al agua, tanto al dejarlo en remojo, como al hervirlo, por lo que puede ser divertido hacer un risotto o una paella con este arroz, dándole más color al plato.

Tiene un sabor exquisito, por lo que se puede comer tanto en frío (en ensaladas, por ejemplo) como en caliente.

Se recomienda acompañarlo de legumbres, frutos secos u otro cereal que contenga lisina, el único aminoácido que le falta para tener todos los esenciales.

Autora: Arantza Muñoz | Dietista y cocinera vegana | @serveganosinmorirenelintento en Instagram | Blog Cómo ser vegano sin morir en el intento

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter