Descubre el mindful eating

¿Conoces el concepto de mindfulness? De esta consciencia plena de lo que estamos haciendo, surge el concepto del Mindful Eating, “alimentación consciente” o mejor dicho “nutrición con conciencia plena”.

Alimentarnos y nutrirnos no significan lo mismo. Nutrirnos va mucho más allá del simple hecho de ingerir alimentos para sobrevivir. Es un proceso biológico mediante el cual, el cuerpo adquiere los micro y macronutrientes que necesita para que nuestro organismo funcione a la perfección.

Mindful eating, además de ser una tendencia, debemos aclarar que no es una dieta sino un estilo de vida. No solo se trata de ser conscientes de lo que comemos y estar realmente presentes en el momento en el que lo hacemos, sino que se extiende incluso a antes y después de las comidas. Cómo las preparamos, la elección de los alimentos al hacer la compra, nuestro estado de ánimo al cocinar o comer (antes y después), saber que le sienta mejor a nuestro cuerpo, disfrutar del momento presente y reconocer el momento de saciedad.

El Mindful eating consiste en comer para vivir y no vivir para comer:

  • Comer y ser consciente de nuestras emociones y sensaciones.
  • Al hacer la compra, preferiblemente debemos buscar alimentos frescos, orgánicos, que nos nutran y que apoyen la sostenibilidad del planeta.
  • Al momento de cocinar estos alimentos, es mejor hacerlo cuando estamos de buen humor, disfrutando el momento y haciéndolo con amor.
  • Elaborar platos intuitivamente, combinando alimentos que nos aporten micro y macro nutrientes necesarios para nuestro organismo.
  • Al comer, lo más recomendable es hacerlo sentados a la mesa, en una silla cómoda, sin prisas. Dejando de lado el móvil o cualquier otro objeto que pueda distraernos para poder disfrutar plenamente de nuestra comida.
  • Masticar bien los alimentos, así tendremos digestiones más ligeras.
  • Respirar tranquilamente entre bocados.
  • Debemos evitar comer cuando estamos ansiosos o tensos.
  • Comer es un placer, y debemos disfrutar de este momento, prestar atención a los sabores, texturas y como le sientan a nuestro organismo.
  • Comer de forma equilibrada, hasta sentirnos saciados.
  • Si sobra comida no debemos sentirnos culpables de no terminar todo el plato. Nuestro cuerpo es sabio y debemos prestar atención para saber en qué momento parar, así evitaremos sentir pesadez o hinchazón.
  • La comida que sobra podemos dejarla para otro momento, no es necesario tirarla.
  • Mejor si compartimos el momento de comer con amigos y familiares, disfrutando de una conversación agradable.

Practicar Mindful eating mejora nuestro humor, reduce los picoteos y comida que no nos conviene. Nos ayuda a controlar el estrés e incrementa el placer de comer. ¿Te animas a probarlo?

 

La información contenida en esta web tiene un carácter informativo, divulgativo y/o comercial. Consulte siempre con su especialista. Es importante seguir una dieta variada y un estilo de vida saludable.

Suscríbete a nuestra newsletter Y no te pierdas nada

Suscríbete a nuestra newsletter